Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

El partido Alianza Verde proponen que el lenguaje de señas sea una materia en las universidades

El partido Alianza Verde proponen que el lenguaje de señas sea una materia en las universidades

El partido Alianza Verde radicó un proyecto de ley en el Congreso que contempla incluir en el currículo de las instituciones educativas la enseñanza y aprendizaje de la lengua de señas para todos los estudiantes.

Asimismo, de ser aprobado este proyecto de ley, las instituciones de educación superior que ofrezcan programas académicos en licenciatura y/o pedagogía deberán inscribir en sus currículos cátedras destinadas a la enseñanza de la lengua de señas.

La iniciativa, liderada por el representante boyacense Wilmer Leal Pérez, tiene como objetivo principal la inclusión educativa y laboral de las personas que requieren de la lengua de señas para comunicarse en entornos familiares, educativos y de trabajo.

“Buscamos incluir el aprendizaje y desarrollo de habilidades comunicativas en lengua de señas en el currículo de todas las instituciones educativas, sin afectar la intensidad horaria de las demás materias, para que todos los colombianos tengamos esta formación. Si buscamos aprender un idioma extranjero, por qué no aprender a comunicarnos de manera fluida con nuestros familiares, amigos y conocidos que tienen pérdida auditiva” resaltó el representante en la radicación de la iniciativa.

Entre los objetivos del proyecto está que las personas sordas en Colombia tengan las plenas garantías de formarse e iniciar en el mundo laboral sin discriminación, debido a que por las barreras de comunicación los estudiantes sordos no están desarrollando plenamente sus competencias.

 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts