Infecciones respiratorias llegan en octubre

Infecciones respiratorias llegaran en octubre

La Dirección de Protección y Prevención del Ministerio de Salud indicó, que por la temporada de lluvias, las infecciones respiratorias comenzaron a aumentar en agosto, pero el “gran pico se tiene en el mes de octubre y va descendiendo lentamente hasta finales de noviembre, primera o segunda semana de diciembre”.

Teniendo en cuenta que el ministro de Salud, habló de la posibilidad de que haya un rebrote de coronavirus, se recomienda aumentar los cuidados de salud, también se indicó que el uso de tapabocas debe ser correcto cubriendo nariz y boca y además debe ser permanente, en el mismo sentido,  el distanciamiento físico es fundamental para evitar la transmisión de infecciones respiratorias, así como el lavado de manos con agua y jabón.

De igual manera, el Ministerio de Salud recomienda consumir “abundante agua, alimentos que fortalezcan el sistema inmunológico, la limpieza y desinfección de superficies” y evitar llevarse las manos a los ojos, nariz o boca.

También es fundamental a la hora de salir llevar paraguas, impermeables y abrigos que puedan proteger de la lluvia y cambios de temperatura que, de acuerdo con el Gobierno, son los que suelen ocasionar “afección respiratoria adicional a los más de 21 virus respiratorios que circulan normalmente a lo largo del año”.

Finalmente, el Gobierno aconsejó no automedicarse.

 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

By Wilson Castiblanco

Related Posts