Autopartes robadas a Transmilenio fueron recuperadas en allanamiento del CTI de la Fiscalía en Suba

Unidades del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía y la Policía Judicial, con el apoyo de unidades de la Brigada 13 del ejército, adelantaron este martes un operativo de allanamiento a una vivienda del barrio El Poa en desarrollo de una investigación adelantada por el grupo de automotores de la Fiscalía, donde se recuperaron repuestos y autopartes robadas de buses articulados avaluados en cerca de $70 millones de pesos.

Según indicaron las autoridades desde el pasado 5 de octubre el ente investigador y la policía judicial adelantaban las averiguaciones por el caso denunciado por una fuente no formal que denunció la existencia de un grupo de empleados de Transmilenio que estarían dedicados a la compra y venta ilícita de repuestos hurtados a los buses de servicio público, como inyectores, baterías y bombas de inyección entre otros, para luego ser vendidos en el mercado negro en el sector de “La Playa” del centro de Bogotá.

Según la denuncia, las autopartes estarían siendo almacenadas en una vivienda de dos pisos ubicada en la Carrera 103C con Calle 139 del barrio El Poa en la localidad de Suba, a donde acudieron los autoridades de policía judicial y del CTI de la Fiscalía para adelantar las labores de verificación e inspección del predio tras establecer la existencia de indicios razonables que le dieron credibilidad a la información aportada por la fuente para ordenar el respectivo allanamiento que se hizo efectiva en horas de la mañana de este martes.

En el operativo no se produjeron capturas, pero se halló 50 autopartes para buses que, según el peritaje, corresponden a los elementos hurtados de las bodegas y talleres de Transmilenio, los que fueron inventariados y registrados fotográficamente, siendo incautados y puestos a disposición de la URI de Engativá, mientras avanzan las investigaciones del caso para la desarticulación de la estructura criminal organizada al interior de Transmilenio.

Autopartes robadas a Transmilenio fueron recuperadas en allanamiento del CTI de la Fiscalía en Suba

Redacción Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa

   SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.  Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com  Localidad de suba  Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts