La Defensoría ha adelantado la recuperación 1’764.862 m2 de espacio público equivalente a 136 Plazas de Bolívar. Los Guardianes del Espacio Público han realizado labores de sensibilización a 115.000 personas entre comerciantes formales, quienes extendían su comercio a los andenes; comerciantes informales y ciudadanos que tenían comportamientos indebidos en los entornos públicos.
Otra de las estrategias del DADEP son los ‘Guardianes Por Tu Barrio´ quienes han apoyado a las comunidades de cerca de 10 barrios en jornadas de limpieza, recolección de basuras y pintura de parques.
La Defensoría del Espacio Público, avanza con la campaña ´Pasos con Espacio´ que busca generar conciencia sobre el derecho colectivo que tienen todos los habitantes de la ciudad a un espacio público limpio, ordenado y sin obstáculos para garantizar el libre acceso y disfrute de todos los bogotanos.
En este sentido el día de hoy 16 de octubre se está adelantado una jornada de recuperación y limpieza en el humedal Juan Amarillo en los barrios Laguito y Corinto en Suba.
El Parque Ecológico Distrital de Humedal Juan Amarillo, cuenta con la máxima certificación ambiental a nivel mundial RAMSAR, como resultado del trabajo que se viene adelantando para la conservación de la biodiversidad en estos espacios considerados Áreas Protegidas del Distrito, que hacen parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá.
Este humedal se encuentra ubicado entre las localidades de Suba y Engativá, siendo el más extenso de la sabana de Bogotá. En su parte final se conecta con la cuenca Salitre y desemboca en el río Bogotá. Este espacio, el cual se encuentra dividido por tres tercios: alto, medio y bajo, además cuenta con una gran variedad de flora y fauna, por lo que es de vital importancia mantenerlo limpio.
Se invita a la comunidad a no arrojar basuras en el parque, sino por el contrario cuidarlo y protegerlo.
Noticia patrocinada Por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia