La Asociación de Juntas de Acción Comunal convoca al encuentro Comunal de SUBA, donde se formularán iniciativas ciudadanas en el marco de la Fase II de los Presupuestos Participativos.
En esta segunda fase la ciudadanía podrá formular iniciativas que apunten a la resolución de las problemáticas barriales, de UZP y locales, guardando correspondencia con las metas del componente de presupuestos participativos del Plan de Desarrollo “Un nuevo contrato social y ambiental para Suba”.
en este sentido Francisco Suavita García presidente y Silfredo Diaz Conciliador de Asojuntas Suba, invitan la comunidad a participar de : «Aprendamos a elaborar iniciativas ciudadanas», un encuentro virtual que se llevara a cabo el día Sábado 31 de octubre de 2020 a las 8:00 am, por medio del enlace: meet.google.com/iib-kpde-eca
El expositor será Mario Edilberto Torres del Corral Subsecretaría de Gestión Local – Secretaría Distrital de Gobierno, y se realizará un ejercicio práctico para las Juntas de Acción Comunal, para que cada presidente pueda presentarlas por sus barrios.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia