Se recibieron 95.620 inscripciones para el sistema educativo público de la ciudad de Bogotá

Se recibieron 95.620 inscripciones para el sistema educativo público de la ciudad de Bogotá

Con éxito finalizó el pasado viernes 30 de octubre la primera fase de inscripción de estudiantes nuevos para la temporada de matrículas 2021, que se desarrolla en forma virtual, fácil y gratuita a través de la página www.educacionbogota.edu.co  Desde el mes de septiembre y con más de 113.500 cupos disponibles en todas las localidades, la Secretaría de Educación del Distrito abrió el proceso de matrícula 2021.

Al cierre del mes de octubre se recibieron 95.620 inscripciones para el sistema educativo público de la ciudad. La Secretaría de Educación ya asignó 34.976 cupos correspondientes a estudiantes de educación inicial, es decir prejardín, jardín y transición.

“Una de las novedades de esta temporada de matrículas es la ampliación de la cobertura educativa para la primera infancia, que permitirá que estudiantes desde los 3 años accedan a un colegio público en el 2021. En Bogotá tenemos la capacidad de garantizarle un cupo a todas las niñas, niños y jóvenes que lo requieran”, enfatizó Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación del Distrito.

La asignación de los cupos se realiza mediante un proceso objetivo y transparente que asigna a cada solicitud un puntaje según los criterios de pobreza (SISBEN), si tiene hermanos ya matriculados en el respectivo colegio, pertenencia a población víctima de conflicto armado, pertenencia a grupos étnicos, discapacidad, distancia del hogar al colegio, entre otras.   En ese marco, en caso de que el colegio solicitado tenga cupos disponibles, el sistema asigna dichos cupos a la población más vulnerable.

En caso de no contar con disponibilidad de cupo en las opciones de colegio solicitadas por los padres de familia, la asignación se realiza al colegio más cercano al sitio de residencia del estudiante que cuente con cupo disponible.

La publicación de resultados de asignación de cupo y la formalización de matrícula se dividió en dos grupos: el primero de ellos corresponde a estudiantes de primera infancia y el segundo a estudiantes de grado primero en adelante. Los *estudiantes de grado primero en adelante podrán consultar los resultados de su solicitud y formalizar la matrícula en la página www.educacionbogota.edu.co en las siguientes fechas:

1. Primera fase de publicación de resultados: a partir del 20 de noviembre de 2020
Matrículas: entre el 20 y el 27 de noviembre de 2020.
2. Segunda fase de publicación de resultados: a partir del 2 de diciembre de 2020
Matrículas: del 2 al 10 de diciembre de 2020.
3. Tercera fase de publicación de resultados: a partir del 18 de diciembre de 2020
Matrículas: del 18 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021.

Se recuerda a las familias que deben formalizar la matrícula en las fechas establecidas. De lo contrario, el cupo se liberará. Una vez conocidos los resultados, las familias deben dar clic en el botón ‘Aceptar’ y cargar en formato PDF los documentos solicitados.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

By Wilson Castiblanco

Related Posts