Con una inversión que supera los $4 mil millones de pesos, los habitantes de las localidades de Antonio Nariño y San Cristóbal, verán materializado un sueño por el que han esperado muchos años, la construcción de los Centros de Atención Prioritaria en Salud Antonio Nariño y Libertadores.
Los dos proyectos de salud, ubicados en la zona centro oriente de la capital colombiana, estaban estancados hace más de 8 años y la administración distrital retomó las obras, como parte del compromiso con la ciudadanía y los propósitos del Plan de Desarrollo para el fortalecimiento de la infraestructura y dotación del sector salud.
“Son construcciones que llevaban años abandonadas y eso no puede seguir pasando con los recursos públicos y los bienes de la ciudadanía. Vamos a dar continuidad a la fase de construcción, pero además a la dotación de los CAPS, para ponerlo al servicio de la ciudadanía” señaló el Secretario de Salud, Alejandro Gómez.
El CAPS Antonio Nariño es un proyecto que inició en el 2005 y 15 años después, se logra continuar con su proceso, para beneficiar a por lo menos 117 mil personas, especialmente a las UPZ de Restrepo y Ciudad Jardín. Para esta sede se destinarán casi de $2.000 millones de pesos, inversión con la cual se quiere mejorar el sistema de salud en este sector.
Así mismo, el CAPS Libertadores, atenderá a cerca de 55 mil personas de la localidad de San Cristóbal, con una inversión de más de $1.795 millones de pesos.
De acuerdo con la Oficina de Desarrollo Institucional de la Subred Centro Oriente, la construcción ampliará la oferta de servicios como medicina general, especialidades, enfermería, psicología, trabajo social, rehabilitación física, vacunación, radiología y tomas de ecografía, entre otros.
El secretario explicó que la entrega de las dos obras está proyectada para el primer semestre de 2021, con el fin de ponerlas a disposición de la ciudadanía.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com o por nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia