La unidad especial de fiscales de la Estructura de Apoyo de Bogotá logró impactar dos organizaciones delincuenciales denominadas Capitalia y Candelazo, dedicadas a la comercialización de sustancias estupefacientes en las localidades de Antonio Nariño y Usaquén, de Bogotá, respectivamente. Uniformados de la Policía Nacional capturaron a 17 personas, presuntas integrantes de estas bandas, quienes no aceptaron los cargos que el ente acusador les imputó por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Grupos delincuenciales impactados
Capitalia
Esta red delincuencial se dedicaba a la comercialización, venta y distribución de estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo en vía pública del barrio Restrepo, ubicado en la localidad Antonio Nariño
Los capturados por la Sijín son:
Eva Constanza Jiménez, Alfredo Aguilar Esquivel, Liliana Camacho Avendaño, Leonardo Helí León Camacho, Jerson José Leal Zambrano, Brayan López Hernández, Dorian Alí González Uscátegui, Pablo Alexánder Roldan Gafas, Ricardo Javier Álvarez Pérez, Manuel Alfredo Miranda Mata y Luisana María Carrera Veliz.
El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de 9 de los procesados, detención domiciliaria para Eva Constanza Jiménez y le concedió la libertad a Carrera Veliz, pero seguirá vinculada al proceso.
Candelazo
El grupo delictivo Candelazo comercializaba y distribuía sustancias estupefacientes en el barrio El Codito de la localidad de Usaquén. En este caso las capturas fueron materializadas por la Dijín.
Los procesados cobijados con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario son:
Wilson Franco, Héctor Fabio Muñoz Blanco, William Danilo Ordóñez Puertas, Edwin Díaz Cifuentes, Anyeel Natalia Reyes Cárdenas y Ana Ligia Cortés Prada. Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar redes de microtráfico que afectan la salud pública y la seguridad ciudadana, desarrollada según las directrices del Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia