5 Recomendaciones del Acueducto de Bogotá para esta época navideña

5 Recomendaciones del Acueducto de Bogotá para esta época navideña

5 Recomendaciones del Acueducto de Bogotá para esta época navideña.

Con la llegada de las festividades de fin de año, son varias las recomendaciones que los ciudadanos pueden tener en cuenta para evitar fugas de agua o aumento en los consumos, especialmente cuando se amplía el número de visitantes en los hogares o cuando los predios quedan desocupados. También para disfrutar el tiempo libre y reencontrarse con la naturaleza mientras se asumen hábitos responsables con el medio ambiente.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) entregó estos cinco consejos para disfrutar sin contratiempos la época decembrina:

1. Controla el consumo de aguas y las fugas:

Si sales de viaje, cierra el registro de entrada del agua. Escapes y llaves con goteo pueden generar inundaciones y aumentar el valor de tu factura.

2. Ojo con los falsos funcionarios:

Los usuarios pueden llamar a la Acualínea 116 para verificar la identidad de los funcionarios y si la visita está programada.

3. Prevé el taponamiento del alcantarillado:

Retira basuras de las rejillas de la casa o sótanos para evitar taponamiento de redes y no arrojes pañitos, preservativos o tollas higiénicas por el sanitario.

4. Evita accidentes: 

Respeta la señalización de las obras y evite que los niños ingresen a los corredores donde se ejecutan trabajos. Así mismo reporte el faltante de tapas de alcantarillas y rejillas de sumideros en la Acualínea 116.

5. Disfruta de la naturaleza:

Los senderos ecológicos de la Quebrada La Vieja, Santa Ana-La Aguadora y San Francisco-Vicachá estarán abiertos el 25 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021. Recuerda que para asistir se debes inscribirte previamente en el aplicativo visitaseaab y cumplir con las normas de bioseguridad establecidas para estas caminatas. Mayor información en www.acueducto.com.co

Hoy, celebración del Día Internacional para los Migrantes en Santa Cecilia y Lisboa de Suba desde las 10:00 a.m.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts