Bogotá continúa con la entrega de bonos y canastas alimentarias

Estudiantes que quieran recibir bonos de alimentación deben actualizar sus datos

Las clases en los colegios públicos de Bogotá iniciaron de manera no presencial el 25 de enero y, desde esta fecha, las niñas, niños y jóvenes disfrutan del Programa de Alimentación Escolar: una prioridad del gobierno distrital para garantizar su bienestar durante el desarrollo de las clases en el hogar y aportar así a la prevención de la deserción y la desnutrición.
 
La entrega de los apoyos alimentarios para los estudiantes de colegios oficiales de la capital comenzó con el reagendamiento para la entrega de bonos a las familias que, por alguna dificultad, no pudieron redimirlos al cierre de 2020.
 
Asimismo, con la validación de la información y renovación de matrícula por parte de los padres o acudientes de estudiantes para el agendamiento de los bonos escolares y con la distribución de canastas de alimentos en las zonas rurales.
 
A través de estas modalidades transitorias que se implementaron desde el inicio de la emergencia sanitaria por covid – 19 y a lo largo de todo el calendario escolar, durante 2020 el Distrito entregó cerca de 6 millones de apoyos alimentarios (entre bonos y canastas) con una inversión superior a los 420 mil millones de pesos que se financió fundamentalmente con recursos propios del Distrito (en un 91 %).
 
La entrega de bonos canjeables y canastas alimentarias continuará en 2021, tanto para los estudiantes de colegios oficiales que siguen sus actividades académicas en los hogares a través de la estrategia ‘Aprende en casa’, como para las niñas, niños y jóvenes que regresan a clases presenciales a partir del 15 de febrero a través del Plan de Reapertura Gradual, Progresiva y Segura R – GPS en los colegios públicos.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts