Terminal de Transporte lista para movilizar a más de 300.000 pasajeros

Terminal de Bogotá estima movilizar 135.000 personas este puente festivo

Garantizando la aplicación de los protocolos de Bioseguridad, la Terminal de Transporte de Bogotá tiene todo dispuesto para movilizar a más de 300.000 pasajeros en la temporada de Semana Santa que inicia el 26 de marzo.

Junto con las entidades de salud, seguridad, vigilancia y control hemos estructurado un plan logístico para que los usuarios de nuestras tres Terminales (Salitre-Norte-Sur) se trasladen a su destino de manera segura”, destaca Ana María Zambrano Duque, Gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá.

La Terminal de Transporte de Bogotá es la primera terminal terrestre de transporte certificada en Operaciones Bioseguras y Check-In certificado COVID-19 Bioseguro. “Desde el inicio de la pandemia nos hemos venido preparando y hoy contamos con un completo protocolo de bioseguridad que incluye cámaras termográficas de control de aforo, señalización para el respeto del distanciamiento social, lavamanos y dispensadores de gel”, agrega Zambrano.

Para evitar aglomeraciones y agilizar la operación, La Terminal de Trasporte de Bogotá ha habilitado la compra de tiquetes online en la página web www.terminaldetransporte.gov.co, donde los usuarios podrán acceder a los diferentes destinos, ver los horarios de viaje y realizar la compra del tiquete.

Es importante destacar que los buses que se despachan desde las Terminales de Transporte cuentan con las inspecciones que exigen las autoridades (revisión técnico-mecánica). Así mismo, se verifica que el vehículo cuente con el certificado de desinfección vigente. Por su parte, los conductores se someten al programa de seguridad vial y medicina preventiva, que consiste en una prueba de alcoholimetría cada vez que realizan un despacho y un examen médico general de aptitud física.

La Terminal de Transporte de Bogotá cuenta con servicio de WIFI gratuito, así como Super CADE Social, entidades bancarias, Servicios Integrales de Movilidad SIM, puestos de vacunación, papelerías, restaurantes y paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público -SITP-.

Recomendaciones

La Terminal de Transporte de Bogotá recomienda a los usuarios tomar los buses de las 90 empresas operadoras dentro de las instalaciones de cualquiera de las tres Terminales de Transporte, garantizando así que el automotor cuenta con las inspecciones técnicas y cumple con los protocolos de Bioseguridad. “La Semana Santa es una de las temporadas en las que se presenta mayor cantidad de accidentalidad de tránsito, lo cual nos invita a ajustar los controles para que los viajeros se desplacen por las carreteras del país con tranquilidad y seguridad”, agrega Zambrano.

Recientemente la empresa recibió la certificación de “Promotores del Cuidado” por parte de la Secretaría de Salud de Bogotá que garantiza la capacitación en prevención del Covid-19 del 100% de los trabajadores de la empresa.

Acerca de la Terminal de Transporte de Bogotá

La Terminal de Transporte de Bogotá es el centro de interconexión terrestre con mayor cantidad de despachos, mayor cantidad de pasajeros movilizados y mayores ingresos operacionales en Colombia. Cuenta con tres sedes (Salitre, Norte y Sur), 90 empresas de transporte vinculadas en la operación, 600 destinos nacionales y 6 destinos habilitados para viajes internacionales. En promedio son despachados 5.513 vehículos al día*.

Además de conectar a Bogotá con el resto del país, La Terminal de Transporte de Bogotá administra 25 parqueaderos en la capital. Como empresa tiene el reto de desarrollar soluciones para la movilidad de la ciudad.

Fuente: Terminal de Transportes de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Related Posts