El pasado 15 de febrero inició el proceso de reapertura gradual, progresiva y segura en los colegios del Distrito. Ese día, ocho colegios públicos que participaron en los pilotos de reapertura en 2020 y que realizaron los procesos de diseño de protocolos de bioseguridad, alistamiento y flexibilización curricular, fueron los primeros en volver a las aulas.
Desde entonces, se han sumado a este gran reto de ciudad 92 colegios más bajo el modelo de gradualidad y con todas las garantías necesarias de bioseguridad para retomar las clases presenciales.
Como lo destaca Deidamia García, subsecretaria de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación, “el regreso a la presencialidad escolar ha sido un desafío para la capital, por eso, la Secretaría de Educación diseñó la estrategia de reapertura R-GPS y continúa acompañando a los colegios para que las comunidades educativas pudieran reencontrarse de forma segura”.
Evidencia de ello son las 100 instituciones que iniciaron clases presenciales, las cuales cuentan con protocolos de bioseguridad, espacios demarcados para el distanciamiento de mínimo 2 metros, ventilación verificada, lavamanos portátiles, dispensadores de gel y elementos de protección personal entregados por parte de la Administración Distrital y el apoyo permanente de personal de salud.

Emisora Suba Alternativa
Poseemos una estación radial de cobertura local, nacional e internacional con una trayectoria de catorce años continuos al aire que se emite a través de nuestra plataforma de streaming. Sus contenidos se abordan con el enfoque de desarrollo humano sostenible y la visión social y humanista de las radios ciudadanas, a la vez que agenciamos y producimos noticias, programas exclusivos y especializados y podcasts con profesionales expertos, pensando en nuestros públicos y audiencias.