BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Los viernes de cuarentena los colegios estarán en virtualidad

Los viernes de cuarentena los colegios estarán en virtualidad

Los colegios en Bogotá seguirán en alternancia salvo los próximo dos viernes: 16 de abril y 23 de abril, en los cuales, debido a la cuarentena general decretada por la alcaldesa Claudia López, todos los estudiantes de la capital deberán ver clases de manera virtual. El resto de días, la presencialidad continúa en los colegios que hicieron la reapertura gradual, progresiva y segura.

Como lo anunció Claudia López este jueves 14 abril, antes del lanzamiento del plan Aire, se le está dando prioridad a los estudiantes de colegios y jardines en el esquema 4:3: cuatro días de trabajo y estudio bioseguro y tres de cuarentena.

«Para que en los cuatro días en los que podemos tener colegios y estudios sean los más pequeños los beneficiados, las universidades harán un sacrificio e irán virtualmente hasta el 30 de abril», agregó la Alcaldesa.

Esta medida hace parte del paquete de anuncios comunicados por la mandataria distrital el martes 13 de abril, en la que indicó que el sistema hospitalario de Bogotá pasa a alerta roja, habrá cuarentenas del jueves 15 al lunes 19 de abril y del jueves 22 al lunes 26 de abril y se mantiene el pico y cédula hasta el lunes 19 de abril. 

Ya son 166 los colegios públicos con clases presenciales

Entre el 13  y el 15 de abril, 39 colegios oficiales se suman a la reapertura gradual, progresiva y segura, con los que Bogotá finaliza esta semana con 166 instituciones con clases presenciales. 

Con este modelo, Bogotá ha priorizado el regreso a clases presenciales de las instituciones educativas ubicadas en las zonas rurales de la capital, de estudiantes de educación inicial y aquellos que, por diferentes circunstancias, no cuentan con dispositivos tecnológicos y/o de conectividad, o que requieren un apoyo específico para abordar su proceso de formación en los ámbitos socioemocional o académico.
 

By Aura Nelly Díaz

Related Posts