Dónde hay pruebas gratis de COVID en Bogotá hoy 7 de septiembre

Dónde hay pruebas gratis de COVID en Bogotá hoy 7 de septiembre

Conozca los puntos de toma de muestra para detectar el COVID-19, para hoy 7 de septiembre en Bogotá, asista a la toma de pruebas cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.

Recuerde que las muestras se toman hasta agotar las pruebas disponibles de la jornada, adicional es un servicio rápido y gratis. 

Localidades

– Bosa

 Kennedy

– Fontibón 

– Puente Aranda

pruebas COVID 7 de septiembre

Localidades

– Usaquén

– Engativá

– Suba 

– Teusaquillo

pruebas COVID 7 de septiembre

Localidades

– Rafael Uribe Uribe 

– San Cristóbal 

– La Candelaria 

– Santa Fe

– Antonio Nariño

pruebas COVID 7 de septiembre

Localidades

– Tunjuelito

– Usme 

– Ciudad Bolívar 

pruebas COVID 7 de septiembre

Fuente: Alcaldìa Mayor de Bogotá

La Universidad del Tolima es una institución académica de educación superior colombiana de carácter público, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia.

La Universidad del Tolima es un ente universitario autónomo, de carácter estatal u oficial, del orden departamental, creado por la Ordenanza No. 005 de 1945, con personería jurídica, autonomía académica, administrativa y financiera, y patrimonio independiente, que elaborará y manejará su presupuesto de acuerdo con las funciones que le corresponden. En lo concerniente a las políticas y la planeación del sector educativo, está vinculada al Ministerio de Educación Nacional.

En 1945, siendo diputado a la Asamblea del Departamento del Tolima para el período 1944-1946, don Lucio Huertas Rengifo, presentó un proyecto de ordenanza por el cual se creaba la Universidad del Tolima; este fue aprobado mediante la Ordenanza No. 05 del 21 de mayo de 1945 y pasó a sanción del Gobernador.

La Universidad del Tolima nació con la firma del Decreto No. 357 del 10 de marzo de 1955, que al amparo de la Ordenanza No. 26 del 16 de diciembre de 1954 le asignaba recursos del presupuesto departamental. Este Decreto creó los cargos de Rector y de Decano de la Facultad de Agronomía.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts