En debate cumplido en la Junta Administradora Local de Suba, el mandatario local contestó los cuestionamientos formulados por algunos ediles sobre un contratista que está cumpliendo con sus obligaciones desde Canadá, en un hecho poco usual que genera dudas sobre su gestión según se expresó.
En su respuesta a los ediles Saúl Cortés y Nelson Guevara, Julián Moreno, alcalde de Suba respondió que no entra en defensa de dicho funcionario en concreto, pero hace aclaraciones pertinentes sobre dicho contrato.
Dijo el alcalde que Oscar Alfonso Montealegre, suscribió su contrato en Suba en enero de este año y hasta junio hacía presencia en la Alcaldía Local cumpliendo con sus funciones y fue solo hasta ese mes cuando se trasladó a Canadá a estudiar una maestría.
En su defensa también dijo Julián Moreno que la opinión pública y los ediles deben tener en cuenta un pronunciamiento del Consejo de Estado según el cual un contrato de prestación de servicios no es una relación laboral de presencialidad permanente y subordinación ya que tiene otra naturaleza.
Cambio de mentalidad.
En su argumentación, el Alcalde de Suba dijo que su despacho orienta nuevas formas de relacionamiento laboral y organizacional en lo que llamó “trabajo inteligente” ya que en la administración pública las “horas nalga”, es decir el convencimiento que un trabajador rinde según el número de horas que trabaja sentado ante un escritorio cumpliendo horario, rinde más, están mandadas a recoger.
Finalizó diciendo que esa forma de trabajo ha dado pobres resultados en eficiencia administrativa por lo que es positivo cambiar esa dinámica.
Sobre el cuestionamiento de cómo había llegado a trabajar allí, Moreno Barón dijo que fue llamado por él como ordenador del gasto y como parte de un equipo de trabajo que necesita para atender los requerimientos de la localidad y ofreció entregar la documentación del seguimiento del trabajo de dicho contratista.
Las respuestas del Alcalde, no dejaron muy satisfechos a los ediles quienes insisten que en esta asunto también hay implícito un asunto de “ética”.
Redacción: Germán René Jiménez-Suba Alternativa