En la presentación que recientemente hizo la Alcaldesa de Bogotá, Claudía López Hernández del plan de seguridad para la ciudad este año, hay un aspecto muy importante que ha pasado desapercibido.
La mandataria bogotana describió los cambios que en la justicia trae la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Congreso que elimina algunos vacíos de la ley y que propiciaba que algunos delincuentes quedaran libres y que son cambios muy concretos para menos impunidad, más capturas y mejor judicialización.
Con esta nueva Ley se logró que el hurto simple, el de menor cuantía, es decir a quien le roban la plata que lleva en el bolso o la billetera, con sus tarjetas de crédito, y el celular, este hurto se contabilizaba de nueve salarios mínimos hacia abajo, ahora se contabilizará de cuatro salarios mínimos hacia abajo y además le subieron la pena de prisión de 32 a 48 meses.
El hurto simple de más de cuatro salarios mínimos, automáticamente quedó como no excarcelable, antes era potestativa esa decisión del fiscal o juez del caso.
De otro lado, quien amenace a un ciudadano o lo intimide con cualquier tipo de arma traumática, blanca, o de fuego, a esa persona se le aplicará la pena mínima, que es de 48 meses, y que no es excarcelable, es decir, para quienes son víctimas de hurto o atraco violento, hay ahora cárcel automática con esta reforma.
Quienes destruyan los bienes públicos como estaciones de Policía, estaciones de Transmilenio, buses, portales y demás, que se pagan con impuestos de los ciudadanos, ahora pagarán una pena que pasó de 48 meses a 144 meses, sin excarcelación.
La nueva Ley también tiene novedades en recurrencia, es decir quien cometió un hurto simple es capturado y sale, y vuelve a hacer lo mismo varias veces, sin considerar esa gravedad, ahora tendrá una pena privativa de la libertad automática, a criterio del fiscal o juez, quien podrá pedir pena privativa de la libertad.
Quienes ataquen a servidores públicos como alcaldes, gestores de convivencia, policías, con armas o ácido, enfrentarán penas severas si causan una lesión grave con cárcel hasta por ocho años y si la agresión es calificada como tentativa de homicidio, la pena será de 20 años.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa