En un vídeo institucional el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón explicó que en los que eran los terrenos para la proyectada ALO Norte, se construirá una gran ciudadela educativa y del cuidado para la parte noroccidental de la ciudad, pero con punto de partida en la localidad de Suba.
La decisión de construir este complejo educativo de salud y del cuidado, está dentro del Plan de Ordenamiento Territorial para atender las verdaderas necesidades de quienes viven en el sector, brindando salud, educación y movilidad sostenible para la Suba del siglo XXI, aseguró Moreno Barón.
Aunque no se conocieron mayores detalles, en dichos terrenos se construirá un hospital, la sede de la Universidad Distrital que desde hace años es una necesidad sentida en Suba, y según el mandatario local, en materia de educación se terminará el déficit de 19.000 mil cupos para niños y niñas que tienen que salir a buscar su educación en otras localidades.
Como se recordará, con el propósito de no afectar grandes espacios verdes de la localidad de Suba como los humedales de La Conejera y Juan Amarrillo, la Reserva Thomas Van Der Hammen, el bosque Las Mercedes y la zona rural de Suba, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial no quedó contemplada la llamada “ALO Norte”.
Con este anuncio también se responde a la controversia originada por la inversión de al menos 60 mil millones de pesos en la compra de algunos predios en el trazado inicial de la Avenida, porque de todas formas el Distrito les dará uso a esos terrenos.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa
