La mesa de Ambiente de los Presupuestos Participativos 2022 que estuvo en la socialización del inicio de los proyectos fue una de la que más tuvo participantes.
Dentro del tema Ambiente se destaca el componente de atención a animales que lidera entre otros Alejandra Porras, quien habló con Suba Alternativa y dijo que en estas propuestas ambientales se van a ejecutar iniciativas de protección animal, así como iniciativas de separación en la fuente y reciclaje.
Sobre el segundo aspecto, Alejandra dijo que lo que se va a hacer es recuperar la ronda del Río Bogotá y mejorar sus entornos, teniendo en cuenta el cambio climático que ha sido subestimado y en general se ha olvidado que la salud humana se puede ver afectada por el, por ello se realizará sensibilización con los niños, lo mismo que procesos de educación ambiental comunitaria.
Sobre el segundo aspecto, el de los animales, Alejandra Porras llamó la atención sobre el impacto que tiene la salud de los animalitos en la salud humana bajo el concepto de una sola salud.
Consideró que por eso es importante que los animales estén vacunados y esterilizados y con garantías de bienestar y alimentación.
¿Qué son los presupuestos participativos?
Con los Presupuestos Participativos por primera vez en Bogotá podrás decidir en qué se invertirá el 50% de la plata asignada a tu localidad. Hasta este viernes 13 de noviembre podrás inscribir tus propuestas en la página https://gobiernoabiertobogota.gov.co y de ahí en adelante podrán votar por las que más te interesen para tu barrio.
Redacción: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa
Somos el Chiquitín de los precios bajos Ya tienes tu tarjeta chiquipuntos… disfruta sus beneficios , si aun no la has reclamado ven a nuestra tienda física cr 92 #146b – 41 porque ya está lista recuerda que no tiene costo y su inscripción fue totalmente gratuita agreganos a tus contactos… Pues día día publicamos promociones y descuentos para los residentes de Suba.