BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

En tiempo récord retiran montaña de basura y Escombros en humedal Tingua azul

En un operativo que contó con el apoyo de la EAAB a través de Aguas de Bogotá y varias entidades del Distrito, se retiraron cerca de 500 toneladas de escombros y basuras que afectaban este cuerpo de agua y que estaban al borde de ingresar al cauce del Rio Tunjuelo en el sector occidental de la Av. Villavicencio de la localidad de Kennedy

La montaña de basuras fue detectada por personal del Acueducto de Bogotá en desarrollo de las actividades preventivas y de mantenimiento que la EAABB-ESP realiza en nuestros de los ríos y humedales de la ciudad que se ejecutan en convenio
con Aguas de Bogotá

Para retirar la cantidad de basuras, escombros fue necesario el trabajo continuo de varios funcionarios que coordinadamente lograron retirar 18 viajes dobles de volquetas (15 m3 c/u) para recoger y transportar los desechos los cuales fueron dispuestos adecuadamente en el relleno Doña Juana.

El arrojo clandestino de basuras y la indisciplina ciudadana genera afectaciones a estos ecosistemas, según el Acueducto de Bogotá cada año se retiran en promedio 150 mil toneladas de escombros de los cuerpos de agua Ríos, Canales y Humedales y se invierten cerca de 30 mil millones de pesos para su retiro y adecuado manejo, evitando así el taponamiento y contaminación de estos ecosistemas estratégicos de la Ciudad y contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos del Distrito.

Es por esto que, dentro del programa de transformación cultural de la EAAB se adelanta la campaña «Que llueva conciencia» que busca sensibilizar a los ciudadanos para generar hábitos de cuidado de la infraestructura, de los ríos y humedales de la ciudad.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts