La Bogotá que estamos construyendo ofrece servicios fortalecidos a las mujeres en Usaquén

La Bogotá que estamos construyendo ofrece servicios fortalecidos a las mujeres en Usaquén

En Usaquén las mujeres cuentan con servicios fortalecidos en lugares más cercanos a sus casas, lugares de estudio o de trabajo, donde la Secretaría Distrital de la Mujer ha venido desarrollando diferentes estrategias para ajustarse a las necesidades de las ciudadanas y ofrecerles servicios de calidad, eficientes y de manera oportuna.

En Usaquén ellas encuentran atención a través de los servicios de la Manzana del Cuidado; la Casa de Igualdad de Oportunidades; la Casa de Justicia; 131 puntos de Espacios Seguros con aliados privados y desde el 1 de abril atención 24 horas de abogadas de la entidad en el Hospital Simón Bolívar.

Atención de la Secretaría Distrital de la Mujer en Hospitales

La Estrategia en Hospitales busca atender a las mujeres víctimas de violencias, en el lugar y momento indicado para disminuir los tiempos, trámites, desplazamientos y garantizarles su derecho de acceder a la justicia; además a través de esta atención se brinda orientación técnico legal con enfoque de género al personal de salud, cuando se requiere.

La Secretaría Distrital de la Mujer pondrá a disposición a partir del 1 de abril, para las 313.000 mujeres habitantes de la localidad de Usaquén, a un equipo de abogadas que realizarán atención socio-jurídica a mujeres que acudan a los servicios de salud del Hospital Universitario Simón Bolívar en la Calle 165 # 7-06.

Este punto funcionará en alternancia con el del Hospital de Suba y el equipo de abogadas tendrá disponibilidad las 24 horas, los 7 días de la semana.

En este hospital, estaremos más cerca de las sobrevivientes de ataques con agentes químicos y demás tipos de quemaduras, y reforzaremos la atención a las mujeres víctimas de violencias que acuden a la Subred Norte de la Secretaría Distrital de Salud.

Casa de Igualdad de Oportunidades y Estrategia de Justicia de Género

En la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Usaquén, se brinda atención psicológica, jurídica y diversas actividades para que las ciudadanas conozcan los tipos de violencias, las rutas de atención y los mecanismos para hacer efectivos sus derechos.

Además, las mujeres pueden participar en encuentros de saberes colectivos para compartir emociones e identificar y aprender herramientas para reconocer sus derechos, autonomía e igualdad de oportunidades.

Si está interesada en participar y conocer toda la programación, puede acudir a la Carrera 7F No. 155-71 o llamar al teléfono 3169092 Ext. 2101.

1.749 mujeres participaron en procesos de sensibilización en derechos en 2021, 466 mujeres se vincularon por primera vez a los servicios, se realizaron 1.067 orientaciones y acompañamientos psicosociales, 773 asesorías socio-jurídicas, 41 encuentros psicosociales grupales y se realizaron 10 jornadas territoriales en Servitá, Parque los Cedros, Altablanca, el Codito, Serrezuela, Codabas, Toberín, Unicerros, Tibabita, Santa Bárbara, entre otros barrios.

Adicionalmente, la atención jurídica de la Secretaría de la Mujer está presente en la Casa de Justicia de Usaquén, en donde abogadas especialistas en derechos y enfoque de género, brindan información a las mujeres víctimas de violencias, rutas de acceso a la justicia y mecanismos para la protección de sus derechos. 369 mujeres recibieron atención jurídica a través de esta estrategia en 2021.

Espacios Seguros

A través de una alianza público-privada de información u orientación para conectar a ciudadanas de forma rápida con servicios de la Secretaría de la Mujer, se puso a disposición establecimientos aliados a los que las mujeres pueden acudir de manera segura cuando están siendo víctimas de cualquier tipo de violencia en su casa.

En la localidad de Usaquén contamos con 131 puntos aliados (43 Tostaos, 5 Estaciones Terpel, 3 Centros de Experiencia Movistar, 31 Justo y Bueno, 1 Supermercado Jumbo, 10 Farmatodo y 38 Tiendas D1) en los que las ciudadanas podrán obtener información y orientación sobre los servicios de acuerdo a su situación particular. Pueden consultar la ubicación de los Espacios Seguros en https://bit.ly/3JPFeO4

Línea Púrpura

Con una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras las mujeres cuentan con orientación y acompañamiento todos los días del año.

Está dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencia. También, se pueden comunicar ciudadanas y ciudadanos que tengan conocimiento de una situación de violencias. No es una línea de emergencias ni denuncia.

813 mujeres fueron beneficiarias de este servicio en la localidad de Usaquén en 2021. Pueden contactarse a la Línea Púrpura a través de los siguientes canales:

Llamando al 018000112137
Escribiendo al WhatsApp 3007551846
Escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co

By Aura Nelly Díaz

Related Posts