Este jueves 4 de agosto del 2022, una fecha histórica para la localidad de Suba, día en la que se firma el convenio de cofinanciación que asegurará recursos para la segunda línea del Metro de Bogotá.
Durante el evento del Plan integral por la movilidad de Bogotá: Línea 2 Metro Subterráneo y Nueva Calle 13, la alcaldesa Claudia López, indicó que cuando entre en operación la segunda línea, se mejorará el tiempo de desplazamiento de los ciudadanos de las localidades de Suba y Engativá, donde viven alrededor de 2,5 millones de personas, quienes en su trayecto invierten hora y media en tan solo llegar a la Calle 72 con Caracas, con esta nueva línea solo gastarán 40 minutos.
“Suba y Engativá, son como un Medellín dentro de Bogotá, por lo que los ciudadanos hoy desperdician hora y media por trayecto, en tan solo llegar hasta el centro ampliado de Bogotá, por eso gracias a la segunda línea, solo se demoraran 40 minutos” aseguró la mandataria.
Esta segunda línea, la primera subterránea de la capital, tendrá 15.5 kilómetros, 11 estaciones, con una inversión de $24.5 billones de la Nación, conectará las localidades de Suba, Engativá, Barrios Unidos y Chapinero, y se unirá con la primera línea que llegará a la Calle 72 con Caracas.
Asimismo, Claudia López, resaltó que a dos días de la conmemoración de los 484 años de Bogotá, la ciudad recibe la mayor inversión en infraestructura y movilidad sostenible en la historia de la capital.
De acuerdo a la mandataria de los capitalinos, esta segunda línea del Metro será contratada en el 2023, por lo que, se estima que todas la obras de redes y predios empiecen en el 2024, de manera tal que, en el 2032 ya entre en funcionamiento.
Samantha Herrera Guzmán – Periodista Suba Alternativa