Se abre convocatoria dirigida a las organizaciones de recicladores de oficio en Suba

Se abre convocatoria dirigida a las organizaciones de recicladores de oficio en Suba

La Alcaldía Local de Suba invita a las organizaciones de reciclaje avaladas por la administración local y la UAESP a participar y cumplan los requisitos legales de funcionamiento y formación. Esta convocatoria pública estará habilitada desde el día 16 hasta el 18 de agosto.  

Las organizaciones que deseen participar deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Contar con registro vigente en el Registro Único de Organizaciones Recicladoras -RUOR- de la UAESP, y registradas en el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos -RUPS-, de la Superintendencia de Servicios Públicos.
  2. Enviar al correo electrónico ambiente.suba@gobiernobogota.gov.co un documento con la intención de postulación y a propuesta que obligatoriamente deberá atender las especificaciones estipuladas.

Julián Moreno, alcalde Local de Suba, indicó a la emisora Suba Alternativa que, desde su despacho se ha extendido la invitación a todas las asociaciones de recicladores y a los recicladores de oficio de la localidad de Suba a postularse a la convocatoria dirigida a estas organizaciones para participar en el curso de competencias laborales en manejo de residuos aprovechables, para lo cual se cumplirá el proceso de capacitación, verificación y certificación de las habilidades, destrezas y conocimientos con los que se debe contar para desarrollar esta labor de manera adecuada.

Se abordarán temas como autocuidado, aspectos administrativos básicos, recolección, recuperación de residuos sólidos y otras competencias laborales que fortalecerán y dignificarán su oficio, indicó Julián Moreno.

Esta es la primera convocatoria que se desarrolla para los recicladores en materia de competencias laborales en la localidad de Suba.

La Universidad del Tolima (UT) es una institución académica de educación superior colombiana de carácter público, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Con sede principal en Ibagué, capital del departamento del Tolima, del que lleva su nombre. En su sede principal cuenta con 5 programas tecnológicos, 30 de pregrado y 35 de posgrado, unos en modalidad presencial y otros en modalidad a distancia en distintas regiones del país. Fue fundada el 21 de mayo de 1945. El 17 de julio de 2020 el Ministerio de Educación Nacional de Colombia le otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad por 4 años, tras cumplir con todos los procedimientos y requisitos exigidos para alcanzar esta dignidad.

By Wilson Castiblanco

Related Posts