BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

37 vendedores informales de Suba firmarán pacto de formalización este miércoles

37 vendedores informales de Suba firmarán pacto de formalización este miércoles

La firma se llevará a cabo ante el alcalde local, Julián Moreno y el director del Instituto para la Economía Social (IPES), Alejandro Rivera, se acogerán vendedores semiestacionarios, ubicados en la calle 166 con carrera 45, zona oriental de la estación de Transmilenio Toberín.

A través de la firma del acuerdo, los vendedores de la zona se comprometen a acogerse a procesos de auto regulación, carnetización y caracterización, esto con el fin de mejorar las condiciones laborales del sector informal en la zona, y contribuir a la organización del espacio público.

Para la implementación del pacto los vendedores ambulantes contarán con el apoyo y acompañamiento de la Alcaldía Local, el Instituto para la Economía Social, la Secretaría de Gobierno, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), la Policía Nacional, Migración Colombia y la Personería de Bogotá.

Tras la puesta en marcha del pacto los vendedores ambulantes deberán. Entre otras cosas, exhibir sus productos en carretas o mobiliario que no supere las dimensiones de 1.50 x 2 metros, mantener libres de exhibición de mercancías ciclovías y espacios no dispuestos para tal fin, mantener despejadas las esquinas de las calles parra circulación peatonal, portar en un lugar visible el carné que les será entregado.

Adicionalmente, no podrán extender el mobiliario de su puesto ambulante a través de la colocación de maniquíes, mesas, estantes, entre otros, no podrán exhibir mercancía en el suelo y no podrán hacer uso del espacio publico para venta de productos ilegales.

Alejandra Ríos – Periodista Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts