Un juez de control de garantías avaló el procedimiento de captura presentado por la Fiscalía General de la Nación, en audiencia preliminar, en contra de Esdeiner Gallego Echeverry, como presunto responsable de feminicidio en grado de tentativa, en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca).
El hoy imputado tenía orden de captura, luego de que el juez lo declarará persona ausente y le dictará medida de aseguramiento privativa de la libertad, el 3 de noviembre pasado.
Los hechos por los cuales la Fiscalía investiga a Gallego Echeverry, están relacionados con lo ocurrido el 12 de enero de 2018, en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Tuluá, donde, supuestamente, atacó con una varilla a su compañera permanente, mientras ésta dormía en compañía de sus hijos.
Las labores investigativas de la policía judicial de esa localidad, permitieron a la Fiscalía establecer que el presunto agresor, al parecer, habría ingresado a la vivienda e intentó asfixiar a la víctima con una almohada y posteriormente con una varilla, con la que, además golpeó en su cabeza y otras partes del cuerpo, dejándola gravemente herida. Ante el ataque, la mujer perdió el conocimiento y el supuesto agresor huyó del lugar.
Por lo anterior, la Fiscalía imputó cargos en contra del supuesto agresor por el delito de feminicidio en grado de tentativa agravado.
La orden de captura se hizo efectiva el 14 de noviembre pasado, en el municipio de Santander de Quilichao (Cauca), en un puesto de control de la Policía Nacional En audiencia de control de legalidad el juez avaló el procedimiento de captura y dispuso que se diera cumplimiento a lo dispuesto el 3 de noviembre pasado, por lo que libró orden de encarcelamiento en contra del presunto implicado.
Lo anterior, responde al cumplimiento de la estrategia de esclarecer los hechos en los que se atenta contra la integridad de las mujeres, para proteger sus derechos enmarcados dentro de los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en su política institucional “En las calles y en los territorios”.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia