El Fondo Emprender del SENA fomenta la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia a través de capital semilla condonable y reembolsable. Busca financiar ideas innovadoras, sostenibles y de gran impacto por medio de convocatorias públicas nacionales y regionales para todas las poblaciones del país.
El SENA ha habilitado la convocatoria del Fondo Emprender, dirigida a pequeños emprendedores que buscan apoyo para hacer crecer sus negocios. Esta iniciativa está enfocada en la economía popular y ofrece recursos de hasta 50.000.000 millones de pesos para emprendedores que deseen impulsar sus proyectos.
Los interesados pueden ingresar a la página oficial www.fondoemprender.com para obtener más información y acceder a la convocatoria. Además, esta convocatoria está orientada a emprendedores de la Red de Distrito Capital, con el fin de generar oportunidades para los pequeños empresarios y contribuir al desarrollo económico local.
¿Quiénes son elegibles para acceder a las ofertas del Fondo?
Según el Artículo 7 del Acuerdo 10 de 2019, pueden ser beneficiarios de los recursos del Fondo Emprender (FE) las siguientes personas:
- Ciudadanos colombianos.
- Personas mayores de edad.
- Aquellos que residan en el territorio nacional.
- Quienes tengan la capacidad legal para firmar contratos.
- Aquellos que no se encuentren en situaciones de conflicto de intereses, inhabilidades o incompatibilidades.
- Personas interesadas en emprender un nuevo proyecto o que ya estén desarrollando alguna iniciativa empresarial.
Se invita a todos los emprendedores a aprovechar esta oportunidad, que no solo ofrece recursos financieros, sino también la posibilidad de registrarse y acceder a otros beneficios destinados a fortalecer los negocios de economía popular.
El Fondo Emprender del SENA ha lanzado tres nuevas convocatorias con el objetivo de apoyar la realización de proyectos e ideas innovadoras, sostenibles y creativas, dirigidas a emprendedores colombianos de todo el territorio nacional. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de marzo de 2025.
