La Secretaría de Desarrollo Económico le confirmó que de los 700 gimnasios que presentaron sus propuestas de reapertura, 70 aplicaron para el piloto de cielos abiertos y tendrán que cumplir con ciertas características.
“En cuanto a los gimnasios a cielo abierto, es necesario señalar que todas las actividades están abiertas en el marco del Decreto 1168 de 2020; el Ministerio de Salud y Protección Social ya expidió los protocolos para el funcionamiento de estos establecimientos de comercio, los cuales, además, contribuyen a la salud mental de la ciudadanía y disminuir causas de morbilidad”, señala la Seguridad y Convivencia Ciudadana a la administración Distrital.
Solo aquellos que cuenten con terrazas, plazoletas y parques podrán abrir a sus clientes. Esto significa que no todos los gimnasios podrán abrir en todas sus sedes, sino que habrá empresas que solo pueden reactivar algunos locales.
Cabe recordar, que el Ministerio del Interior, mediante oficio, le recordó a la alcaldía de Claudia López que el piloto de gimnasios debía implementarse desde el 31 de agosto de este año.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia. Barrio La Toscana hace parte de Suba.












