Las Secretarías de Movilidad y Educación de Bogotá realizaron la reactivación piloto del programa Niñas y Niños Primero, una iniciativa que busca brindar espacios más seguros y eficientes para el desplazamiento diario de los niños a sus instituciones educativas para tomar sus respectivas clases.
Teniendo en cuenta que las clases continúan siendo virtuales, pero que el Decreto 193 del 26 de agosto les permite a los niños, niñas y adolescentes hacer uso de los parque barriales y de bolsillo para realizar actividad física al aire libre, las dos entidad distritales pusieron en marcha un plan, para que los beneficiarios del programa puedan acceder a espacios de esparcimiento seguro que les permita salir de la rutina.
Cerca de 1.000 estudiantes del programa de Al Colegio en Bici y Ciempiés disfrutarán de actividades guiadas al aire libre, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Las jornadas se realizarán en horarios diferentes a los de clases para no afectar el calendario académico.
De lunes a viernes los guías de Al Colegio en Bici y Ciempiés programarán jornadas con grupos de máximo 6 niños, para realizar actividades físicas al aire libre enfocadas en reforzar los conocimientos relacionados con la nueva realidad y la nueva movilidad. Estas actividades se realizarán en parques ubicados a una distancia máxima de un kilómetro de la residencia de los niños y durante su desarrollo no se hará uso de elementos fijos como gimnasios o parques infantiles. De igual forma, los dos guías que acompañarán cada grupo se encargarán de garantizar el distanciamiento social, el uso correcto del tapabocas y del gel antibacterial.
Programa Niñas y Niños Primero:
En los primeros meses del año, desde que empezó la operación de los proyectos Al Colegio en Bici y Ciempiés Caminos Seguros, los cuales componen el Programa Niñas y Niños Primero (NNP), más de 2.000 niños estaban siendo beneficiados con las caravanas al colegio a pie y en bicicleta. Por el aislamiento preventivo obligatorio a causa de la pandemia por el COVID-19, los proyectos limitaron sus actividades a plataformas no presenciales mediante el desarrollo de actividades lúdicas y guías pedagógicas sobre cultura vial, cuidado personal, familiar, del medio ambiente y aplicación de medidas sanitarias para prevenir la propagación y el contagio del virus.
En 2019, Al Colegio en Bici benefició a 6.000 niñas, niños y adolescentes; por su parte Ciempiés Caminos Seguros benefició a más de 1.000 en el mismo periodo. Los dos proyectos a lo largo de 5 años han logrado beneficiar a más de 10.000 estudiantes de colegios públicos de la capital.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.