¡Adiós a las polisombras! Habilitan primeras calles del renovado Centro Fundacional de Usaquén

¡Adiós a las polisombras! Habilitan primeras calles del renovado Centro Fundacional de Usaquén

Buenas noticias para residentes, comerciantes y visitantes de Usaquén: ¡Las primeras calles del Centro Fundacional ya están habilitadas! El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, inspeccionó la entrega del segmento entre la calle 119b y la 120 sobre la carrera 6, donde peatones y vehículos ya circulan con normalidad.

Los comerciantes también celebran la apertura, ya que ahora tienen libre acceso a las entradas de sus establecimientos. Esta primera entrega marca un hito importante en este ambicioso proyecto que busca revitalizar el corazón histórico de Usaquén, optimizando la movilidad peatonal y mejorando el espacio público.

Desde el inicio de la administración actual, la obra ha experimentado un avance significativo, pasando del 5% en diciembre de 2023 al 13.5% en junio de 2024. “En casi 5 meses, hemos triplicado el avance de obra”, celebró Molano durante su recorrido. Se espera que en un mes se entregue el tramo hasta la calle 119 sobre la carrera 6, llegando hasta la iglesia.

Con una inversión que supera los $44.018 millones, el proyecto contempla la reconstrucción, regularización y adecuación de andenes y vías en 14 tramos. Actualmente, más de 190 personas trabajan arduamente para cumplir con el cronograma. Sin embargo, se han presentado desafíos que han afectado el ritmo de la obra.

“Seguimos teniendo contingencias con el tema de los hallazgos arqueológicos”, reconoció Molano. El descubrimiento de restos óseos, metales, piezas de vidrio y otros artefactos, si bien enriquecen el patrimonio histórico de la ciudad, representan un reto adicional para el desarrollo de la obra.

A pesar de los contratiempos, el IDU trabaja articuladamente con empresas de servicios públicos como ENEL, ETB, Acueducto y Vanti para nivelar los tiempos y poder entregar las obras en su totalidad. La nueva fecha de finalización está proyectada para enero de 2025. “Les ofrecemos disculpas por todos los inconvenientes y los retrasos”, manifestó Molano, reiterando el compromiso del IDU por mejorar la calidad de vida de los bogotanos.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts