Ante el pago anticipado de la prima de diciembre, que busca reactivar el comercio, adelantar las compras de fin de año y evitar las aglomeraciones que pueden aumentar los contagios de COVID-19, la Administración Distrital y la Policía Metropolitana concentrarán los esfuerzos de seguridad en sitios de comercio y bancarios para garantizar que los ciudadanos puedan invertir y disfrutar estos recursos económicos.
Adicional a esto, recomendamos a las empresas y ciudadanos lo siguiente:
– Que las entidades públicas y privadas difundan entre sus empleados y servidores públicos las recomendaciones para prevenir posibles hurtos al recibir la prima anticipada.
– Cuando los ciudadanos vayan a retirar dinero estén atentos a su alrededor, si hay personas sospechosas hablando por celular o enviando mensajes muy cerca, no hagan la transacción y reporten a las autoridades.
– Si por fuerza mayor debe retirar una suma muy alta de dinero en efectivo, recuerde que cuenta con el acompañamiento de la Policía, no ponga en riesgo su vida o la de sus acompañantes.
– No dé información de su cuenta, claves o datos personales por llamadas, correos, mensajes de texto o redes sociales. Los ladrones se hacen pasar por bancos y en ocasiones indican que tiene la cuenta bloqueada, no caiga en sus trampas.
– No haga transacciones online en redes de internet desconocidas, redes wifi de sitios abiertos o sin contraseña, allí pueden robar sus claves.
– En caso de perder su teléfono celular, recuerde llamar al banco para bloquear las transacciones virtuales e inmediatamente cambie sus claves de redes sociales, correos y WhatsApp. Eso evitará que se hagan pasar por usted ante familiares, conocidos y amigos para estafarlos.
– Minimice el riesgo de largos desplazamientos con altas sumas de dinero en efectivo. Además de evitar robos, también le cuida del contagio por COVID-19.
– Prefiera tarjetas de crédito y débito para pagar. Recuerde nunca perderlas de vista.
– Al usar tarjetas para transacciones de la prima, evite hacer más de dos pagos por día, así tendrá control de los lugares en los que las usó para cualquier reclamo.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com o en nuestras redes sociales, Facebook, Instagram, y Twitter
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia