BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Afectación a las finanzas de organizaciones multicrimen dedicadas al contrabando de confecciones

AFECTACIÓN A LAS FINANZAS DE ORGANIZACIONES MULTICRIMEN DEDICADAS AL CONTRABANDO DE CONFECCIONES

La operación liderada por investigadores de la Policía Fiscal y Aduanera, se ejecutó a través de un minucioso seguimiento que permitió la afectación de las finanzas de estructuras multicrimen dedicada al almacenamiento y comercialización de confecciones de contrabando, durante el desarrollo del proceso investigativo se logró la aprehensión de más de 2.000 bultos y 234 cajas de mercancía por un valor comercial de $16.300 millones de pesos.

ASPECTOS DE INTERÉS

El grupo de extinción de dominio de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la Nación, mediante la estrategia de incidencia y recurrencia, en el transcurso de la investigación priorizaron
las actuaciones de control aduanero ejecutadas a varios establecimientos de comercio abiertos al público entre los años 2015 al 2020.

Los investigadores lograron identificar 17 bienes muebles e inmuebles, ubicados en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, los cuales estaban siendo usados para el acopio y comercialización de mercancías de contrabando, en su mayoría provenientes del continente asiático, estos eran reincidentes en la conducta delictiva.

MODUS OPERANDI

Desde el 2015 a la fecha se han realizado controles aduaneros al comercio, especialmente en lugares conocidos como hitos del contrabando, donde se comercializan grandes cantidades de mercancía de contrabando.

Como resultado de las intervenciones realizas por la POLFA, los criminales optaron por trasladar los sitios de almacenamiento y comercialización de mercancías de contrabando a casas residenciales en sectores populares de la ciudad de Bogotá, tratando de evadir los controles de las autoridades aduaneras, que realizan constantemente operativos en los denominados “San Andresitos”.

Fuente: Policía de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Related Posts