José Gerardo Guerrero, quien durante muchos años fuera inicialmente agente de tránsito y luego con Caracol Radio orientó la movilidad de la ciudad generando una grata recordación entre los bogotanos, presenta hoy su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.
Hasta el momento, su aspiración electoral la presentaría por un movimiento ciudadano recogiendo firmas y fundamentando su experiencia en el manejo del tránsito de la ciudad como su carta fuerte para dirigir los destinos de la ciudad.
En diálogo con Suba Alternativa y al hacer referencia al caos de tránsito que vive la ciudad, el “agente guerrero”, atribuyó esa situación al hecho de que hoy en Bogotá “hay una autoridad de tránsito negligente que no se apersona de la labor que le corresponde hacer, y los resultado son los que se observan todos los días en Bogotá, ciudad que se encuentra abandonada en materia de tránsito.
Según su concepto, a esto se suma la mirada indiferente de una ciudadanía que no protesta y de una autoridad que no presta la función que le corresponde.
La solución
Al definir esta situación vehicular como muy delicada en la ciudad, le pide a la ciudadanía que una vez que llegue a ser Alcalde de Bogotá, se le den como límite tres meses mientras contrata entre 3 mil y 4 mil hombres que vincularía a la ciudad como reguladores de tránsito, ubicados cada 500 metros, en dos turnos; uno desde las cuatro y media de la mañana hasta las dos y otro de dos y 10 de la noche.
Según su propuesta, esos reguladores no conocerían de accidentes ni harían comparendos; solo cumplirían esa misión ya que hoy el problema es que la autoridad hace retenes en la hora pico mientras la gente busca en forma desesperada la forma de llegar a su trabajo, oficina o universidad.
A pensar el voto
Para José Gerardo Guerrero, cualquier candidato que se postula a la Alcaldía de Bogotá, debe reunir condiciones de experiencia para gobernar y además ya es hora que como padres de familia se cree una cultura de voto pensando en las familias y dejar de inclinarse por un candidato que no se sabe quién es ni que experiencia tiente, que tenga una hoja de vida transparente y experiencia como él la tiene y que gobierne con las gente que lo eligió ya que en su gobierno, toda decisión será consultada con la ciudadanía y además gobernará con temor de Dios.
Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa