Desde este martes 1° de septiembre, el sector productivo y los trabajadores colombianos entraron en una nueva etapa de aislamiento selectivo y distanciamiento social responsable, según el balance de esta nueva realidad, presentada por el presidente Iván Duque.
El primer mandatario señaló los tres objetivos en esta nueva etapa para el manejo de la pandemia: en primer lugar, la manera como se preservará la vida; segundo, cómo se apoyará a los más vulnerables y tercero, cómo se mitigan los efectos de la emergencia sobre el empleo.
«Como sociedad se debe tener un sano equilibrio entre la protección de la salud y la protección del empleo, lo que requiere disciplina y conciencia ciudadana ya que mientras no se tenga una vacuna o un tratamiento para la enfermedad, los mecanismos más poderosos son la aplicación de los protocolos de bioseguridad» aseguró el mandatario nacional.
En Colombia “ya nos hemos preparado adecuadamente en todos los temas de salud para atender mejor la pandemia, antes se hacían 400 pruebas diaria, hoy se hacen 40.000, antes teníamos 5.300 UCIS, ahora tenemos 9.800 para atender a pacientes críticos, ya se ha preparado mejor el sistema en cuanto a protección de los médicos, y hay más experiencia y un mejor sistema de salud para la atención de la emergencia”, así lo aseguro el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano. Sin embargo, debemos seguirnos cuidando para evitar rebrotes y saturar el sistema, agregó.
Por otro lado, para recuperar la economía el gobierno nacional planteó que tiene como objetivo invertir 100 billones de pesos entre inversiones públicas y privadas para generar un millón de empleos y pretende apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, al igual que a los emprendimientos como parte del Plan de Compromiso por Colombia.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.