BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Gran fiesta gastronómica este domingo por premiación al mejor ajiaco de Bogotá

Gran acogida tuvo el concurso que busca premiar el mejor ajiaco de Bogotá,  en el cual participaron más de 300 personas expertas en la preparación de este típico plato de la capital del país.

Cuatro grupos fueron los ganadores de este certamen, cuyos nombres serán revelados en la celebración del Día del Ajiaco, este domingo  21 de octubre, en la Plazoleta del Chorro de Quevedo, en el marco de un gran festival cultural y gastronómico.

Foto: Alcaldia Mayor  

En la celebración habrá muestras artísticas, mercado campesino, danzas típicas bogotanas, personajes cachacos y campesinos y un módulo didáctico para los niños, entre otras actividades.

Por otro lado, 43 hoteles y restaurantes de las localidades de Usaquén, Chapinero, Santafé, Teusaquillo, Fontibón y La Candelaria ofrecerán ajiaco santafereño con precios especiales para que turistas y residentes puedan degustar este delicioso plato bogotano.

Como parte de la programación, a cargo del Instituto Distrital de Turismo (IDT), también se realizará un ‘Bici Recorrido Santafereño’ que se iniciará en el Parque El Virrey, a las 8:00 de la mañana, y que incluye la visita a lugares de interés como La Porciúncula, el Parque Nacional, el Museo Nacional y el Centro Histórico de la Candelaria.

A la final del concurso llegaron 16 equipos compuestos por estudiantes de gastronomía, chefs profesionales y aficionados que  hicieron sus mejores recetas del Ajiaco. En las instalaciones del Lasalle College LCI Bogotá, el pasado 17 de octubre,  los finalistas mostraron calidad en sus preparaciones y dejaron ver el amor por este plato patrimonio de la ciudad.

Los destacados chefs María Kata Vélez, Guillermo Llinás Angulo, Jorge Enrique Gómez Prada, Yesid Castaño González  y Alejandro Cuellar  se encargaron de definir cuál de todas es la mejor preparación en un proceso que tuvo en cuenta técnicas de cocción, preparación, presentación, justificación histórica y sabor característico.

By Wilson Castiblanco

Related Posts