La comunidad de los barrios Berlín y Urbanización Cafam de la localidad de Suba ha manifestado su indignación y preocupación por un nuevo caso de contaminación ambiental que afecta directamente el parque, un espacio vital para la recreación de niños, niñas y adultos mayores.
El hecho, que quedó registrado en un video en poder de los denunciantes, ocurrió el pasado jueves 6 de noviembre, cerca de las 9 de la noche. En las imágenes se logró identificar a una camioneta de color rojo con placas BGR-188 cuyo conductor se bajó para descargar ilegalmente una gran cantidad de escombros, tejas y muebles.
Cansancio comunal y exigencia de acción
Los residuos abandonados generan un grave problema de contaminación visual y sanitaria, deteriorando un entorno que debería estar limpio y seguro. La situación ha colmado la paciencia de los residentes, quienes denuncian la falta de respuesta por parte de las autoridades locales y, en particular, de la Junta de Acción Comunal del barrio Berlín.
«La comunidad está cansada de tanta basura en este parque y las autoridades locales no hacen nada,» afirmó uno de los vecinos, resaltando la sensación de abandono frente a este flagelo recurrente.
Llamado a la acción ciudadana y prevención
Ante la inacción institucional, la comunidad hace un llamado a organizar actividades comunitarias para fomentar la vigilancia y establecer mecanismos de denuncia efectiva contra las personas que continúan arrojando basuras y escombros en la zona.
El arrojo ilegal de escombros y residuos voluminosos en el espacio público puede acarrear sanciones significativas bajo el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, incluyendo multas superiores a un millón de pesos.
Las autoridades distritales, como la UAESP, ofrecen la línea 110 para la recolección gratuita de hasta 2 metros cúbicos de escombros y residuos voluminosos, promoviendo el uso de canales autorizados como los Ecopuntos para evitar estos delitos ambientales.











