Alarma en la Avenida Ciudad de Cali con 139 por huecos que amenazan la movilidad en Suba

Alarma en la Avenida Ciudad de Cali con 139 por huecos que amenazan la movilidad en Suba

En plena intersección de la avenida Ciudad de Cali con calle 139, en el noroeste de Bogotá, la comunidad ha levantado una fuerte voz de alerta por el deterioro de la vía, donde los huecos se han convertido en un verdadero peligro para conductores, peatones y motociclistas. Los habitantes aseguran que esta situación lleva semanas empeorando, sin recibir atención de las autoridades.

Durante la mañana de este martes, se pudo observar cómo los buses de transporte público deben maniobrar con dificultad para cruzar el cruce, mientras carros particulares y motos se ven obligados a frenar bruscamente o desviarse. Algunos residentes afirman que ya se han presentado accidentes menores por causa de estos huecos que, con las lluvias, se han agrandado aún más.

Siga nuestro canal en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r

Vecinos y comerciantes del sector temen que ocurra una emergencia similar a la de la calle 139 con 112D, donde recientemente se abrió un gran cráter que afectó la movilidad durante varios días. Por eso, hacen un llamado urgente al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para que actúe antes de que sea demasiado tarde.

La zona más afectada está ubicada en el sentido norte-sur de la Ciudad de Cali, justo en la bajada hacia la calle 139, en cercanías a los barrios La Gaitana, Lisboa, Toscana y San Pedro de Tibabuyes. Para quienes transitan diariamente por este corredor, el paso se ha convertido en un verdadero suplicio.

“La situación es crítica, ya no son simples huecos, parecen cráteres. Cada día es más complicado pasar por aquí, y los vehículos están pagando las consecuencias”, comentó un conductor del sector. Además, comerciantes indican que la reducción del tráfico ha afectado sus ventas, pues muchas personas prefieren evitar esta vía.

La comunidad insiste en que no se trata de una queja aislada. Con preocupación creciente, piden a las entidades competentes que realicen una intervención urgente y estructural. “No queremos que este punto se convierta en el siguiente caso grave de hundimiento en la ciudad. Necesitamos soluciones, no más promesas”, expresó una vecina durante el recorrido.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts