El alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, solicitó a la Junta Administradora Local (JAL) un espacio el próximo 27 de enero para explicar a la corporación los motivos por los cuales no se ejecutaron ciertos recursos durante el año 2024.
En una reciente conversación entre el alcalde y los ediles, se acordó gestionar mecanismos para intentar recuperar estos fondos y destinarlos a proyectos en beneficio de la comunidad. Según Salamanca, este proceso, al que ha denominado «Llorar», consiste en presentar las necesidades de la localidad ante entidades distritales superiores para obtener apoyo en la reasignación de estos recursos.

Durante la reunión con los ediles el viernes 27 de enero, el alcalde Salamanca expondrá las conversaciones sostenidas con las entidades del Comité de Finanzas del Distrito (Confis), con el objetivo de encontrar soluciones para la utilización de los excedentes financieros mediante una propuesta del gobierno local.
Cabe recordar que la Alcaldía de Suba dejó de ejecutar 22 mil millones de pesos en 2024, lo que ha generado preocupación por el impacto que esta situación pueda tener en proyectos clave para la comunidad. Se espera que la explicación del alcalde César Salamanca aclare el panorama y permita encontrar soluciones para que estos recursos sean invertidos en beneficio de los ciudadanos.