El alcalde local de Suba, César Salamanca, llegó este jueves a San José de Bavaria con un propósito claro: caminar las calles junto a los vecinos y atender sus inquietudes directamente en el territorio. Acompañado por su equipo y más de 10 residentes, el recorrido fue una oportunidad para dialogar, revisar problemas puntuales y plantear soluciones reales.
Durante la jornada, se abordaron temas que preocupan a la comunidad, como la necesidad de mejorar la malla vial, intervenir árboles que representan riesgo y revisar estructuras viales como vallados que llevan tiempo sin mantenimiento. Los vecinos aprovecharon para expresar también su inquietud frente a los piques ilegales en la zona, una problemática que afecta la tranquilidad de muchas familias.
Síganos en nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaHr6Lh8fewzIvDaTJ0r
El alcalde Salamanca, junto a las Gerencias de la Solución y la Junta de Acción Comunal de San José de Bavaria, escuchó con atención cada solicitud. “Este trabajo no se puede hacer desde un escritorio. Por eso estamos aquí, con ustedes, viendo lo que hay que hacer y cómo podemos resolverlo juntos”, expresó el mandatario local durante el recorrido.
Los vecinos valoraron la presencia institucional en el barrio. “No es lo mismo enviar una carta que mostrar el problema cara a cara. Que el alcalde venga a escucharnos da un mensaje claro: sí hay voluntad”, dijo doña Teresa, vecina del sector. Las conversaciones también giraron en torno a la seguridad y la necesidad de fortalecer el sentido de comunidad.
Este tipo de recorridos hacen parte de la estrategia “Gerencias de la Solución”, impulsada por la Alcaldía Local de Suba para fortalecer la participación ciudadana y construir soluciones con base en la realidad de cada territorio. La apuesta es clara: menos escritorio, más calle y más contacto directo con la gente.
La jornada finalizó con compromisos claros y tareas asignadas para los próximos días. Mientras los funcionarios tomaban nota, los vecinos se retiraron con la esperanza de que el diálogo se traduzca en acciones visibles. Porque, como dice el lema de esta estrategia, en Suba #AquíSíPasa: Bogotá, mi ciudad, mi casa.
