BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Alcaldía de Engativá lideró la recuperación de ‘Lilo’ y ‘Canela’, dos animales de compañía presuntamente maltratadas

Alcaldía de Engativá lideró la recuperación de ‘Lilo’ y ‘Canela’, dos animales de compañía presuntamente maltratadas

La Alcaldía Local de Engativá articuló las rutas de atención en el caso del presunto maltrato animal, en el barrio Bachué, de ‘Lilo’ y ‘Canela’, dos caninas de nueve meses y un año, respectivamente. Los protocolos de atención fueron activados por instrucción del alcalde local de Engativá, Víctor Hugo Huertas, para la realización de un operativo este miércoles, en compañía del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Policía Ambiental.

Una vez se logró ingresar a la casa en donde se encontraban los animales de compañía, se procedió al examen físico, que arrojó un reporte externo de aparente buen estado de salud de las caninas. Su tenedor argumentó que el bozal lo usaba para que no se comieran sus propias heces. El veterinario del IDPYBA, con el apoyo de la Policía Ambiental, decidió realizar la aprehensión material preventiva de los animales de compañía, los cuales fueron entregados al Instituto para su custodia y cuidado. Los caninos, identificados como ‘Lilo’ y ‘Canela’, fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal (UCA), donde recibirán la atención y protección correspondientes.

Durante la verificación, los funcionarios del Instituto y de la Alcaldía Local evidenciaron la ausencia de un vínculo afectivo adecuado entre los dueños de la casa y los animales, situación que llevó a que el responsable hiciera la entrega voluntaria de los caninos a las autoridades competentes.

“Desde la Alcaldía Local activamos de manera inmediata todas las rutas de atención establecidas en el protocolo interinstitucional. ‘Lilo’ y ‘Canela’ se encuentran a salvo. Gracias a esta articulación, en menos de 24 horas reaccionamos de manera efectiva y contundente. Mi llamado a los tenedores y cuidadores es a ser responsables y cariñosos con sus animales. Los ciudadanos deben saber que cada entidad tiene una misión: la Alcaldía Local no puede ejercer como policía judicial que ingresa a un predio sin consentimiento de sus dueños, ni acompañamiento de las autoridades respectivas. Los invitamos a reportar en los canales oficiales de denuncia y consultar nuestros canales, para evitar la desinformación y fortalecer la confianza en los mecanismos de protección animal”, afirmó el alcalde local de Engativá, Víctor Hugo Huertas.

El maltrato animal en Colombia es sancionado por la Ley 1774 de 2016 (Ley Animalista) y la más reciente Ley 2455 de 2025 (Ley Ángel). Ambas establecen acciones correctivas penales y multas para los agresores, además de reconocer a los animales como seres sintientes y promover el bienestar animal.

¿Dónde denunciar?

Línea 123: Emergencia o casos de maltrato en flagrancia
(601) 4399801: Para reportar presunto maltrato animal
Correo institucional para reportar maltrato animal: proteccionanimal@animalesbog.gov.co 

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

Pico y placa para este  jueves 27 de marzo en Bogotá  
By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts