Alcaldía local de Suba busca un terreno para construir un CAI en el sector de Gavilanes

Alcaldía local de Suba busca un terreno para construir un CAI en el sector de Gavilanes

En su visita a la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Hugo Acero afirmó que la semana pasada se hizo un recorrido con el alcalde local de suba, Julián Moreno en los alrededores de la ronda del río Bogotá para buscar un sitio donde construir un CAI en el sector. Hay tres posibles puntos para la construcción.

“Aprovechar la oferta que nos hace el alcalde local de Suba, Julián Moreno donde ofrece unos recursos para construir el CAI para el próximo año 2021 para atender las necesidades que en materia de seguridad y convivencia tiene la comunidad del sector gavilanes”, destacó el secretario de seguridad y convivencia Hugo Acero.

Este nuevo CAI busca suplir las necesidades que en materia de seguridad y convivencia tiene la comunidad del sector de los gavilanes y atender de forma más rápida, las urgencias y llamados en el área de seguridad registrados en la zona. La ubicación del CAI responde a un estudio de la problemática del aumento de la inseguridad en la zona.

Los líderes de la zona noroccidental de Suba agradeció a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y alcalde local, Julián Moreno la futura construcción del nuevo CAI del sector gavilanes, porque aseguran que la zona ha crecido la inseguridad de este sector, por lo que urge más presencia policial que genere mayor tranquilidad a la hora de ir a los barrios Lisboa, Santa Cecilia, Villa Cindy, La Verona, La Isabela, Santa Rita y Sal Pedro de Tibabuyes. Es de resaltar que con este nuevo CAI suba llega a los 14 Centro de Atención Inmediata y más de 121 cuadrantes.

La comunidad del sector gavilanes exigía desde hace más 10 años la creación de este nuevo CAI para fortalecer la relación de la Policía con la comunidad y así mejorar la percepción de seguridad.

El alcalde local de Suba, Julián Moreno dijo a Suba Alternativa que se requiere para el proyecto, compra del predio, estudios de suelos, topografía, socialización del proyecto, licencias ambientales, licencia urbanística, licencia de construcción, diseños, construcción y todos los requerimientos necesarios para la ejecución del proyecto que un esfuerzo muy importante.

El nuevo CAI tendrá como radio de acción a posibles barrios de Lisboa, Santa Cecilia, Villa Cindy, La Verona, La Isabela, Santa Rita y Sal Pedro de Tibabuyes. Según fuentes de la policía el costo de un Centro de Atención Inmediata CAI en Suba puede elevarse hasta los 430 millones.

Noticia patrocinada por:

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. ​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia

 

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts