Este miércoles 22 de octubre a las 10:30 a.m. (hora del Simulacro Distrital de Preparación en Bogotá, o a las 9:00 a.m. para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias en otros territorios, según la convocatoria local), la ciudadanía será convocada a participar activamente en un nuevo simulacro de evacuación. El ejercicio busca fortalecer la capacidad de respuesta y autoprotección ante un evento de emergencia, como un sismo de gran magnitud.
Las autoridades de Gestión del Riesgo hacen un llamado a toda la población —hogares, empresas, colegios y entidades— a sumarse a esta jornada crucial, insistiendo en la necesidad de incluir a todos los miembros de la familia, incluyendo a los animales de compañía.
Su mascota también cuenta: prepare su kit de Emergencia
Una de las recomendaciones clave para este simulacro es garantizar la seguridad y bienestar de perros, gatos y demás animales de compañía. Al igual que los humanos, ellos necesitan estar preparados para una evacuación rápida y segura.
Acciones indispensables a realizar antes de la alarma:
- Identifique y practique la ruta de evacuación: Asegúrese de que su animal de compañía conozca y esté tranquilo con el recorrido hacia el punto de encuentro más cercano.
- Punto de Encuentro: Defina el lugar seguro y verifique si es apto para recibir mascotas.
- Elaboración del Kit de Emergencia Animal: Este es un punto vital. Se debe incluir:
- Comida y Agua: Ración suficiente para al menos 3 días.
- Medicamentos: Si su mascota tiene tratamientos, inclúyalos junto con las indicaciones médicas.
- Elementos de sujeción: Correa, bozal (si aplica) y un transportín o guacal seguro.
- Documentación: Copia del carné de vacunas y una foto reciente.
¡Recuerde! La preparación es una responsabilidad compartida que salva vidas. El sonido de la alarma es un ensayo para la vida real. Prepárese, participe y demuestre que la prevención es la mejor respuesta.
