La comunidad del barrio Bilbao, en la localidad de Suba, ha levantado su voz de protesta ante los significativos retrasos en la ejecución de las obras de mejoramiento de 14 segmentos viales, que son responsabilidad de la Caja de la Vivienda Popular (CVP).
Los vecinos y, especialmente, los comerciantes del sector, expresan su profunda preocupación por la lentitud de los trabajos y las afectaciones económicas que esto les está generando, especialmente ante la cercanía de la temporada de fin de año.
Obra lenta y poca mano de obra
Las obras, que se concentran en la calle 142C entre las carreras 148 y 151, buscan mejorar la infraestructura vial del sector como parte de un programa de la CVP. Sin embargo, los residentes aseguran que el avance es mínimo.
«Hay pocos empleados en la obra, y el consorcio que adelanta las obras debe responderle a la comunidad», afirmó un comerciante local, quien se encuentra directamente afectado por el cierre y la dificultad de acceso a su negocio.
La falta de personal en los frentes de trabajo es la principal queja de los habitantes, quienes ven cómo el cronograma inicial se dilata sin una explicación clara por parte de los ejecutores.
Comerciantes en aprietos ante el fin de año
La preocupación de los comerciantes es tangible. La temporada de fin de año es crucial para la reactivación económica y las ventas de sus negocios. Mantener las vías cerradas o en pésimas condiciones durante este periodo representaría un duro golpe a sus finanzas.
La comunidad hace un llamado urgente a la entidad encargada
- Petición clave: exigen al director de la Caja de Vivienda Popular que intervenga de manera directa para agilizar las obras.
- Motivo: evitar mayores problemas económicos para los comerciantes y asegurar que la comunidad no se vea más afectada por el caos vehicular y el polvo en la temporada festiva.
Se espera una pronta respuesta por parte del consorcio ejecutor y de la Caja de Vivienda Popular para que presenten un plan de choque que permita terminar las obras en el menor tiempo posible y mitigar el impacto negativo en la vida de los habitantes de Bilbao.










