BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Ambientalistas en Suba piden detener obras en el Humedal Tibabuyes

Ambientalistas en Suba piden detener obras en el Humedal Tibabuyes

Ambientalistas en Suba piden detener obras en el Humedal Tibabuyes.

Este jueves 8 de abril de 2021 a las 8:00 a.m. en la Avenida Cali- 95 se llevará a cabo la Audiencia pública citada conforme a la Querella No. 2021-421-042365-2 que interpuso la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB – ESP) con notificación el día 30 de marzo de 2021 en contra del campamento por la vida y el territorio, espacio que se levantó desde hace 4 meses y 16 días con el fin de detener las obras del tercio alto del Humedal Tibabuyes e impedir que continúen en los tercios medio y bajo de este humedal, que es el más extenso de la ciudad y que además hace parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá.

«Cabe mencionar, que desde el 20 de noviembre de 2020 se ha solicitado un diálogo de concertación con la Administración Distrital para determinar las posibles soluciones ante el atropello ambiental sobre el Humedal Tibabuyes, sin embargo en las dos reuniones que se tuvo con la EAAB no hubo ánimo de aceptar el impacto ambiental (Aun existiendo dos procesos sancionatorios en contra del Acueducto) y como estrategias dilatorias, se nos violó el derecho al acceso de la información y se rompió el canal de comunicación, adicionalmente la Secretaría de Gobierno intentó un diálogo al cual respondimos exponiendo nuestros argumentos y hasta al momento no obtuvimos ninguna respuesta», manifestaron desde la SOSO Tibabuyes.

Indicaron que «la Bogotá Cuidadora, del pacto ambiental y del diálogo social es de enviarnos la policía al espacio, ya que no tienen los argumentos para defender sus atropellos y buscan usar la fuerza en contra de la legítima manifestación por las obras ilegales del Acueducto que le inyectará al Humedal más de 16 mil toneladas de cemento», sostuvieron.

Finalmente solicitaron y agradecieron su apoyo a la ciudadanía teniendo en cuenta las medidas de autocuidado.

Noticia en desarrollo….

By Aura Nelly Díaz

Related Posts