En un vibrante encuentro adelantado de la fecha 18 de la Liga BetPlay 2025-I, América de Cali demostró su poderío ofensivo al golear contundentemente 3-0 a Boyacá Chicó en el estadio Pascual Guerrero. Con esta victoria, los Escarlatas alcanzan la cima de la tabla de posiciones, igualando en puntos al Atlético Nacional con 21 unidades, pero superándolo momentáneamente por diferencia de gol. Sin embargo, su liderato pende de un hilo, a la espera del resultado del partido que disputará el conjunto Verdolaga este viernes frente al Atlético Bucaramanga.

Desde el pitazo inicial, América dejó claro que no estaba dispuesto a ceder puntos en casa. El equipo dirigido por el técnico Jorge Da Silva salió con una actitud ofensiva y rápidamente comenzó a generar peligro en el área rival. Duván Vergara fue el primero en avisar con un remate que exigió la intervención del portero Rogerio Caicedo.
El control del balón y la iniciativa en el juego pertenecieron claramente al conjunto local. Juan Fernando Quintero se erigió como el eje del mediocampo, distribuyendo el juego con su habitual calidad y visión. Una jugada iniciada por el talentoso volante culminó en un ataque prometedor de Cristian Barrios, que aunque no terminó en gol, sirvió como advertencia de la superioridad escarlata.
La insistencia del América tuvo su recompensa al minuto 30, en una jugada que encapsuló la calidad del equipo. El lateral Candelo desbordó por la banda derecha y envió un centro preciso al área. Allí, apareció Juan Fernando Quintero, quien con un remate espectacular con izquierda, lleno de técnica y potencia, envió el balón al fondo de la red ante la mirada impotente de Caicedo. El Pascual Guerrero estalló en júbilo celebrando la apertura del marcador.
Antes de que finalizara la primera mitad, América amplió su ventaja. Rodrigo Holgado, mostrando su olfato goleador, recibió el balón dentro del área, giró rápidamente y definió con precisión para poner el 2-0 en el marcador. Este gol le dio una mayor tranquilidad al equipo local y dejó a Boyacá Chicó con una tarea cuesta arriba para la segunda parte.
El segundo tiempo vio una disminución en el ritmo y las emociones del partido. América, con una ventaja cómoda, pareció bajar un poco la intensidad, aunque sin renunciar al ataque. La jugada más destacada de este periodo fue un tiro de esquina cobrado por Juan Fernando Quintero que casi termina en un gol olímpico, de no ser por una espectacular atajada del portero de Boyacá Chicó, quien evitó lo que hubiera sido un golazo para el recuerdo.
Boyacá Chicó mostró una ligera mejoría en la segunda mitad, pero sus intentos ofensivos fueron tímidos y poco efectivos. Un remate de Lozano fue la única aproximación con cierto peligro hacia el arco defendido por Soto, quien respondió con seguridad.
América selló la victoria y aseguró el liderato provisional en los minutos finales. Tras una falta cometida dentro del área sobre Cristian Barrios, el árbitro no dudó en señalar el punto penal. Duván Vergara, con la responsabilidad en sus pies, ejecutó el lanzamiento con precisión, engañando al portero Caicedo y marcando el 3-0 definitivo.
Con este resultado, América de Cali suma tres puntos vitales que lo catapultan a la cima de la tabla de posiciones, igualando los 21 puntos del Atlético Nacional. La diferencia de gol favorece por ahora al conjunto Escarlata, pero deberán esperar el resultado del partido del viernes entre Nacional y Atlético Bucaramanga para saber si conservan el liderato al final de la jornada.
La contundente victoria ante Boyacá Chicó reafirma el buen momento del América, que ha mostrado solidez defensiva y una gran capacidad goleadora en las últimas jornadas. La influencia de jugadores como Juan Fernando Quintero y Duván Vergara ha sido fundamental en el rendimiento del equipo, que se ilusiona con pelear por el título en este semestre.
Por su parte, Boyacá Chicó regresa a casa con una dura derrota que lo deja en una situación comprometida en la tabla de posiciones. El equipo deberá analizar los errores cometidos y buscar soluciones para mejorar su rendimiento en los próximos partidos si quiere alejarse de la zona de descenso.
Estadísticas del partido:
- Posesión del balón: América de Cali 65% – Boyacá Chicó 35%
- Remates totales: América de Cali 24 – Boyacá Chicó 12
- Remates a puerta: América de Cali 7 – Boyacá Chicó 3
- Córners: América de Cali 7 – Boyacá Chicó 2
- Faltas cometidas: América de Cali 20 – Boyacá Chicó 10
- Tarjetas amarillas: América de Cali 2 – Boyacá Chicó 4