Andrea Padilla Villarraga, concejala animalista del Partido Verde, en conversación con la emisora Suba Alternativa, hoy 12 de febrero, enfatizó su compromiso por la defensa y cuidado de los animales.
Frente a la noticia de la salida de los 108 perros guardianes en Transmilenio, la concejala reitera que es una noticia positiva, ya que se atendió a un llamado de la ciudadanía en general frente al tema de la protección a los animales. Al usar a estos 108 perros como armas de disuasión se llevaba a que los animales llevarán una vida miserable y ante tal situación lo único que se debe es implementar y fortalecer la cultura ciudadana, hacer cobro de multas y aumentar el pie de fuerza, como lo anunció, Hugo Acero, Secretario de Movilidad.
De esta manera en reunión con el director del Instituto de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, Nelsón Gómez y un grupo de cuidadores, tenedores y proteccionistas y animalistas solicitaron que se establezca de nuevo las mesas de participación ciudadana, con prioridad en la esterilización y urgencias veterinarias y el seguimiento pormenorizado a las adopciones de gatos y perros, para reducir el abandono de animales rescatados.
Frente a este tema que es un sentir de la ciudadanía y referente a la tenencia de las mascotas por parte de los habitantes de calle, es necesario establecer la esterilización canina y felina como obligatoria para brindar unas condiciones de vida a estos animales, con el fin de evitar que estos animales se conviertan en un vínculo comercial más no un vínculo de compañía, afirma la concejal.
Por otro lado con el ánimo de seguir fortaleciendo el cuidado a los animales se debe fortalecer la implementación del servicio social en los colegios para los niños como también el proceso de formación a policías e inspectores en materia de implementación de la ley 1774 que enfatiza en cuidado y protección de los animales.
Por consiguiente es necesario fortalecer el trabajo social en las instituciones y desde esta concejalía se estará trabajando en reformar el Acuerdo 84, con el fin de establecer la política pública para la protección y cuidado de los animales que redunden en el bienestar animal, reitera la concejal.
Frente al tema de la Temporada Taurina que empezó el 2 de febrero y que se sigue llevando a cabo, conscientes de la necesidad de mermar este maltrato, se está proponiendo llevar un control político y fiscal, con el fin de buscar acciones que incidan en disminuir el maltrato a que son sometidos los ejemplares bovinos, alude Andrea.
Finalmente, hoy en día por lo general en las casas, se tiene la compañía de las mascotas y en muchas ocasiones se deben llevar a lugares para su cuidado, mientras se cumple con los compromisos laborales, para lo cual se recomienda:
-El establecimiento debe tener el RUT
-Si al recoger a la mascota presenta algún maltrato, ya sea una lesión o una fractura, se debe denunciar automáticamente ante el Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de Colombia (COMVEZCOL), https://consejoprofesionalmvz.gov.co/, quien se encarga de revisar la praxis del profesional que atendió a la mascota.
De igual manera y atendiendo el clamor por el cuidado de las mascotas, usted puede dirigirse a través de los siguientes canales de atención a la ciudadanía:
- Línea Única de Emergencias 123 para el tema del escuadrón Anticrueldad Sistema Distrital de Quejas y Soluciones
- https://bogota.gov.co/sdqs/ Correo institucional proteccionanimal@alcaldiabogota.gov.co
- Línea telefónica del IDPYBA 6477117
Escrito Por: Sandra Gordillo-Suba Alternativa
Noticia patrocinada por: