“Hay que escuchar a la comunidad, ir por los barrios y las UPZ”: Ángela Mejía, candidata a edil de Suba por el Centro Democrático

“Hay que escuchar a la comunidad, ir por los barrios y las UPZ”: Ángela Mejía, candidata a edil de Suba por el Centro Democrático

Con la intención de hacer extensivo hasta la localidad de Suba la disciplina y el trabajo del Centro Democrático en todas las instancias que participa como el Congreso y el Concejo, Ángela Mejía militante de este partido desde que la colectividad nació, presenta su nombre y su hoja de vida como candidata a la Junta Administradora Local de Suba por ese partido con el número 89.

Ángela tiene la intención de implantar en la JAL de Suba ese modelo de trabajo juicioso, en bancada para sacar adelante los proyectos que necesita la localidad.

Esta líder social quien es pedagoga, académica bilingüe, con estudios de inglés en Londres, tiene en su agenda un extenso plan de trabajo para desarrollar como edil en la localidad de Suba.

Su compromiso es recuperar la localidad en los aspectos en los que se ha quedado atrasada siguiendo la política del Centro Democrático y de su líder natural Álvaro Uribe Vélez quien con su gobierno logró sacar el país de la situación que vivía y recuperó la seguridad.

Ella misma fue víctima del conflicto armado y gracias a esa recuperación del país pudo volver a su tierra, por eso se identifica plenamente con su partido y en lo que tiene que ver con su partido ofrece mano dura para con los jíbaros de la localidad y corazón grande para la gente de bien.

Entre sus iniciativas figuran  promover el aeropuerto Guaymaral como segundo terminal aéreo de la ciudad buscar las soluciones que los habitantes de la localidad necesitan hablando con ellos visitándolos en sus barrios en las UPZ y promoviendo las juntas comunales.

Ofrece trabajar en la localidad para que haya emprendimiento, seguridad, salud porque en Suba como ella dice “tenemos todo para hacer”.

Sus planes de trabajo van desde brindar una mejor atención al adulto mayor fortaleciendo los programas que se adelantan en la localidad y especialmente para que se sientan útiles.

En materia de seguridad propone reorganizar los cuadrantes de la Policía y una rotación de ese personal que además brinde una capacitación en seguridad a la gente, que sean amables y eficientes y el fortalecimiento de los frenes de seguridad, además de la instalación debotones de pánico.

By Wilson Castiblanco

Related Posts