La presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Las Acacias, Ángela Rodríguez, dio a conocer detalles de su reciente gestión y proyectos a la emisora comunitaria Suba Alternativa, destacando un ambicioso plan de mejoramiento urbanístico y una activa agenda social.
El barrio Las Acacias, ubicado estratégicamente en la Calle 153 con Carrera 108, justo frente al conocido convento de las monjas, busca darle un nuevo aire a su entorno.
Presupuestos participativos para transformar un muro emblemático
La líder comunal confirmó que la JAC se presentó a la convocatoria de Presupuestos Participativos con un proyecto clave: la transformación del muro perimetral del sector.
«Estuvimos en una gestión grande, a ver si nos sale el presupuesto. La idea es cambiarle la cara al muro y al sector para que la comunidad se identifique más con donde vivimos,» afirmó Rodríguez.
El objetivo principal es revitalizar el espacio y desmitificar la percepción de la zona, demostrando que es un lugar de pertenencia y no de vandalismo. Para lograrlo, la JAC planea realizar un concurso artístico que involucre a los jóvenes que tradicionalmente han intervenido el muro.
No obstante, la iniciativa cuenta con un lineamiento específico, surgido del diálogo con las religiosas del convento:
1.Evitar grafitis de firmas o mensajes que puedan considerarse inapropiados.
2.Promover la creación de «dibujos lindos» y artísticos, que incluso puedan tener una connotación relacionada con la religión y el contexto del espacio.
Gestión social y colaboración con la Policía
Además del proyecto de infraestructura, la presidenta Rodríguez resaltó la labor social que ha promovido la integración y el sano esparcimiento en el barrio:
1.Fiesta de Halloween para Niños: Se llevó a cabo una celebración gestionada con éxito gracias al apoyo de la Policía Comunitaria.
2.Bazar Comunitario: Se realizó un bazar el pasado 2 de noviembre, fomentando el encuentro y el comercio local entre los habitantes de Las Acacias.
La JAC de Las Acacias, bajo el liderazgo de Ángela Rodríguez, espera la aprobación de los recursos participativos para dar inicio a la obra y continuar fortaleciendo el sentido de pertenencia y la imagen positiva del barrio.









