Los bogotanos también están ‘salvando vidas’ y se han puesto la ‘10’ apoyando desde sus hogares, barrios y sitios de trabajo a los habitantes de calle, utilizando la nueva ‘App Ángeles Azules’.
El nuevo servicio de Integración Social, en sus primeros 15 días, después de ser entregada a la ciudad, ha sido descargado 468 veces en equipos móviles como ‘Apple’ y 1.377 en ‘Android’. De igual manera han generado una interacción con más de 250 casos notificados por los ciudadanos quienes aprovechan esta opción digital para poner en conocimiento situaciones relacionadas con la población habitante de calle.
El segundo tema que reporta la ciudadanía a través de la ‘App’, es aquel relacionado con la presencia de habitantes de calle en sectores de la ciudad. De manera inmediata, el equipo de contacto activo se desplaza al lugar para ofrecer los servicios a esta población y el traslado voluntario a los hogares de paso del Distrito.
“Tenemos un equipo en calle conformado por 120 ‘Ángeles Azules’ disponibles para la atención que se genera a través de la ‘App’ sumado a los grupos de abordaje en calle, contacto activo y territorial quienes brindan servicios, adelantan estrategias pedagógicas y acompañan a las comunidades desde lo local”, aseguró Jaider Camilo Pérez, ‘Ángel Azul’ quien conforma el equipo de recepción de información relacionada con la aplicación digital.
Finalmente, la implementación de la ‘App’ ha motivado a muchas familias para informar sobre su interés por la búsqueda de algún familiar, quien se encuentra en habitabilidad en calle y del cual se ha perdido cualquier contacto con esta persona. Para ello los equipos de centros y abordaje adelantan un acompañamiento para la verificación en las bases de datos y activar rutas que puedan apoyar la búsqueda.
La ‘App´ se encuentra respaldada por un equipo técnico y profesional los cuales reciben las solicitudes y con equipos tecnológicos y ubicación GPS hacen posible los recorridos y destinos con exactitud.