BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Atención integral para mujeres en las Unidades de Reacción Inmediata (URI)

Atención integral para mujeres en las Unidades de Reacción Inmediata (URI)

Atención integral para mujeres en las Unidades de Reacción Inmediata (URI).

La Secretaría de la Mujer cuenta con equipos interdisciplinarios en las URI de Puente Aranda, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar y Bosa Campo Verde, proporcionando atención diferencial y acompañamiento especializado a mujeres víctimas de violencias. Estos equipos asisten integralmente la activación de las rutas de acceso a la administración de justicia y protección en estos espacios de la Fiscalía General de la Nación.

La atención en estas unidades se realiza de manera presencial durante el día, de lunes a viernes, en los horarios de atención de cada URI, y de forma remota en horarios nocturnos, fines de semana y festivos. Los servicios de la SDMujer incluyen orientación, asesoría jurídica y acompañamiento psicosocial durante los siete días de la semana, para acompañar a las ciudadanas a comprender y activar la ruta de administración de justicia, garantizando un espacio de escucha y confianza donde se identifican sus necesidades y se dinamiza la atención interinstitucional que requiere.

Entre 2021 y lo que va de 2024, la estrategia implementada por la Secretaría de la Mujer ha realizado más de 31 mil atenciones, ofreciendo una respuesta inmediata ante situaciones críticas y adaptando las respuestas según la gravedad y complejidad de cada caso.

La intervención interdisciplinaria, que incluye aspectos psicosociales y sociojurídicos, asegura un acompañamiento más efectivo y permite colaborar con cada ciudadana en la creación de la estrategia jurídica más adecuada, fortaleciendo habilidades y abordando malestares emocionales. Esto contribuye a prevenir desistimientos y fortalece la capacidad de búsqueda de justicia por parte de las mujeres afectadas.

Entre los logros alcanzados en las URI se destacan una atención confiable, respetuosa y oportuna, así como el reconocimiento del derecho de las ciudadanas a recibir asesoramiento y orientación para interponer denuncias adecuadas y efectivas. Además, se ha promovido el uso del Formato de Identificación del Riesgo (FIR) de la Fiscalía General de la Nación en casos de violencia intrafamiliar, sexual y de género.

La mejora de la respuesta intersectorial, el fortalecimiento de la coordinación entre los servicios de atención 24 horas, el impulso de medidas de protección efectivas para las ciudadanas y la imposición de medidas de aseguramiento contra los agresores, junto con la atención integral a mujeres trans con acciones especializadas, son otros aspectos destacados de esta estrategia.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts