Ya son cinco las ocasiones en las que el Consejo de Planeación Local (CPL) de Suba se ve obligado a aplazar temporalmente los encuentros ciudadanos de la localidad, según anunció anoche en un comunicado, debido a complicaciones para el óptimo funcionamiento de la plataforma tecnológica acordada con la ETB que ha requerido además capacitaciones previas para su correcto uso.
Según indicó la presidente del CPL, Karen Rodríguez a la emisora Suba Alternativa, a esta hora los Consejeros Locales se reúnen para conocer los resultados de las pruebas técnicas que desde las 8:00 a.m. se vienen adelantando por parte de la ETB y que obligaron a aplazar los encuentros programados para este viernes con los comerciantes y empresarios, los jóvenes y las barras futboleras.
“Hasta que se brinden garantías para la realización de los encuentros, dependiendo de la funcionalidad de la plataforma tecnológica de la ETB que permita su realización y si el simulacro es exitoso, se continuará con la agenda acordada”, aseguró la presidente del CPL, quien señaló que los encuentros presenciales ya programados se realizarán con una participación de máximo 20 personas, en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
De acuerdo con los resultados que arrojen las pruebas técnicas se definirá conjuntamente entre el CPL y la administración local las alternativas tecnológicas para el uso de otras plataformas como Zoom, Teams u otras que brinden las garantías necesarias para la realización de los encuentros enfatizó a Suba Alternativa Karen Rodríguez.
Adicionalmente, se tiene previsto definir por votación la realización de un simulacro para las horas de la tarde con el fin de hacer los ajustes necesarios tanto para los Encuentros Ciudadanos como para que se facilite la votación de los ciudadanos inscritos para decidir en los presupuestos participativos los conceptos de gastos y asignación de recursos para los programas y proyectos priorizados.
“Nuestra intención es que se pueda continuar con los encuentros, garantizar la participación ciudadana y contar con una plataforma funcional para su realización, aunque no se ha establecido si podrán realizarse los de este fin de semana con el puente festivo, en cuyo caso, se harán los ajustes necesarios al cronograma, pero no se cancelan”, enfatizó la presidente del CPL.
Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.