“Los vándalos no eran personas conocidas del barrio La Gaitana”: Aurelio González presidente de la Junta de Acción Comunal

“Los vándalos no eran personas conocidas del barrio La Gaitana”: Aurelio González presidente de la Junta de Acción Comunal

Luego de los graves disturbios registrados la semana anterior en medio de las protestas por la muerte del estudiante de derecho Javier Ordoñez en el barrio Vila Luz de la localidad de Engativá, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Gaitana de Suba, José Aurelio González dijo que su comunidad respeta el derecho a la protesta, pero que en circunstancias como esta, el barrio se ha convertido en el epicentro de toda la problemática de los sectores populares del noroccidente de Suba.

González añadió que de ningún modo la comunidad acepta o está de acuerdo con el vandalismo y que la manera como el barrio salió perjudicado con el asalto al comercio perjudica notablemente la tranquilidad y la confianza de la ciudadanía en sus jóvenes y líderes barriales.

El dignatario comunal resaltó además como el comercio organizado del sector se vieron seriamente afectados negocios como la tienda D1, el supermercado Colsubsidio y los cajeros automáticos del sector comercial del barrio, lo mismo que las calles adoquinadas que por las protestas quedaron completamente destruidas.

Según indicó José Aurelio González, la Junta de Acción Comunal y los comerciantes del sector ya le presentaron al Alcalde de Suba, Julián Andrés Moreno, una solicitud para que les ayude a recuperarse de los daños causados y que a su vez se restablezca la convivencia y la tranquilidad de la comunidad.

El líder comunal resaltó la participación en los disturbios de personas ajenas a la comunidad que pudieran estar organizadas para cometer estos actos vandálicos; expresó que entre los colectivos de jóvenes y manifestantes que son conocidos en el sector y que se hicieron presentes durante las protestas, pudieron observar que los causantes del caos no eran de la comunidad de La Gaitana.

Sin embargo, “aunque el gobierno afirme que se trata de infiltrados de la guerrilla, a la comunidad no le consta que así sea”, expresó el líder comunitario, quien dijo que el modo en que los vándalos actuaron en la jornada fue inhumano y no cree que se trate de los jóvenes de la localidad, ni que tengan ese alcance como para intentar destruir el CAI con integrantes de la policía adentro de estos puestos policiales.

En cuanto al comercio formal, José Aurelio González aseguró que este sector está organizado y que trabajan unidos alrededor de la defensa del espacio público; por esta razón, los comerciantes del sector, en apoyo a la policía, adelantaron trabajos para la recuperación del destrozado CAI de La Gaitana, con el apoyo de la comunidad y la policía.

Y aunque el secretario de Seguridad del Distrito, Hugo Acero, descartó que los CAI destruidos puedan ser convertidos en centros culturales o bibliotecas, el presidente de la JAC de La Gaitana, José Aurelio González resaltó que los líderes comunales de La Gaitana están buscando concertar con la administración local y el DADEP un espacio que permita programar actividades para los jóvenes quienes reclaman que se dote al barrio de obras de infraestructura comunal para ese fin.

Finalmente, agradeció a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y a los comerciantes tanto de La Gaitana como de toda la UPZ Tibabuyes de la localidad de Suba por la colaboración para adelantar los trabajos de recuperación del CAI donde a pesar de su destrucción la policía que continúa prestando sus servicios de seguridad y vigilancia a la comunidad.

Redacción: Raúl Benítez – Periodista 

By Wilson Castiblanco

Related Posts